Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la localidad de la Poza, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas teniendo como objetivo la elaboración y evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "gamitana" en etapa juvenil, a base de harina de Artocarpus altilis "pan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Navarro, Edinson Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colossoma macropomum
Artocarpus altilis
Alimento peletizado
id UNTR_d57431c2fc1c0fd51eeea898a6a52fc3
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/555
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling García Human, Flor TeresaVelásquez Navarro, Edinson Abel2016-10-10T21:44:17Z2023-02-15T02:19:57Z2016-10-10T21:44:17Z2023-02-15T02:19:57Z2014FIA_156.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/555La presente investigación se realizó en la localidad de la Poza, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas teniendo como objetivo la elaboración y evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "gamitana" en etapa juvenil, a base de harina de Artocarpus altilis "pan de árbol" como insumo principal. Se trabajó con 50 juveniles de 126.3 g y 19.45 cm, en promedio, los cuáles fueron sembrados al azar en cinco pozas dividas por mallas alevineras con un área total de 75 m2; se colocaron 1O especímenes en cada poza, a una densidad de 1pez/1.5m 2 se formularon cuatro dietas peletizadas con diferentes inclusiones de harina de Artocarpus altilis y una dieta testigo. Se suministró el alimento dos veces al día con una tasa de alimentación de 3%, el primer mes; 2.6% el segundo mes y 2.5% el tercer mes. La evaluación fue mensual en peso y talla. Para determinar el precio y su composición nutricional del alimento peletizado en cada tratamiento se utilizó el programa ZOOTEC 3.0. Se obtuvieron como resultados, que en los cuatro tratamientos si hubo diferencia estadística obteniendo como mejor tratamiento el tres, con una ganancia en peso de 217,94 g, y un medito económico de S/3.15 en precio, lo que es mejor que los resultados evaluados por el testigo que reporta una ganancia en peso de 120,88g, y un mérito económico de s/3.89 en precio.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMColossoma macropomumArtocarpus altilisAlimento peletizadoEvaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_156.pdfapplication/pdf3643230https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/1/FIA_156.pdf5a0ceda457d351c2836296e59cd16226MD51TEXTFIA_156.pdf.txtExtracted texttext/plain90776https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/2/FIA_156.pdf.txt5bb581ddf4cde1c6560361a0ca93ea9cMD52THUMBNAILFIA_156.pdf.jpgFIA_156.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2817https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/3/FIA_156.pdf.jpg044887946f7e418fbfae44e21294b78eMD5320.500.14077/555oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/5552024-07-20 04:57:56.13Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
title Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
spellingShingle Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
Velásquez Navarro, Edinson Abel
Colossoma macropomum
Artocarpus altilis
Alimento peletizado
title_short Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
title_full Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
title_fullStr Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
title_full_unstemmed Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
title_sort Evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "Gamitana" en etapa juvenil, a base harina de Artocarpus altilis "Pan de árbol" como insumo principal en la localidad la Poza, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas.
author Velásquez Navarro, Edinson Abel
author_facet Velásquez Navarro, Edinson Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Human, Flor Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Navarro, Edinson Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Colossoma macropomum
Artocarpus altilis
Alimento peletizado
topic Colossoma macropomum
Artocarpus altilis
Alimento peletizado
description La presente investigación se realizó en la localidad de la Poza, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas teniendo como objetivo la elaboración y evaluación de un alimento formulado para Colossoma macropomum "gamitana" en etapa juvenil, a base de harina de Artocarpus altilis "pan de árbol" como insumo principal. Se trabajó con 50 juveniles de 126.3 g y 19.45 cm, en promedio, los cuáles fueron sembrados al azar en cinco pozas dividas por mallas alevineras con un área total de 75 m2; se colocaron 1O especímenes en cada poza, a una densidad de 1pez/1.5m 2 se formularon cuatro dietas peletizadas con diferentes inclusiones de harina de Artocarpus altilis y una dieta testigo. Se suministró el alimento dos veces al día con una tasa de alimentación de 3%, el primer mes; 2.6% el segundo mes y 2.5% el tercer mes. La evaluación fue mensual en peso y talla. Para determinar el precio y su composición nutricional del alimento peletizado en cada tratamiento se utilizó el programa ZOOTEC 3.0. Se obtuvieron como resultados, que en los cuatro tratamientos si hubo diferencia estadística obteniendo como mejor tratamiento el tres, con una ganancia en peso de 217,94 g, y un medito económico de S/3.15 en precio, lo que es mejor que los resultados evaluados por el testigo que reporta una ganancia en peso de 120,88g, y un mérito económico de s/3.89 en precio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:44:17Z
2023-02-15T02:19:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:44:17Z
2023-02-15T02:19:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_156.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/555
identifier_str_mv FIA_156.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/1/FIA_156.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/2/FIA_156.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/555/3/FIA_156.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a0ceda457d351c2836296e59cd16226
5bb581ddf4cde1c6560361a0ca93ea9c
044887946f7e418fbfae44e21294b78e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013707142889472
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).