Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo transversal, de análisis estadístico descriptivo. Se realizó con el objetivo de determinar la apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de enfermería en la promoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apreciación Pobladores Sobre Función Educativa Profesional Enfermería Promoción Salud Santo Toribio Mogrovejo Chachapoyas 2014 |
id |
UNTR_d2e5406c82b6add8df9aba4907db3a6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/240 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
spelling |
Amaro Cáceres, WilfredoRamos Camán, Katherine del Pilar2016-10-04T22:13:24Z2023-02-09T14:54:41Z2016-10-04T22:13:24Z2023-02-09T14:54:41Z2015FE_162.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/240El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo transversal, de análisis estadístico descriptivo. Se realizó con el objetivo de determinar la apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de enfermería en la promoción de la salud - AA.HH. Santo Toribio de Mogrovejo; Chachapoyas 2014, la muestra estuvo constituida por 167 personas seleccionadas por muestreo aleatorio simple y de acuerdo a criterios establecidos, se utilizó como instrumento el cuestionario sobre “Función educativa en la promoción de la salud” elaborado por la investigadora, cuya validez fue V.C = 8.67361 > V.T = 1.64; con una confiabilidad de 0.78 mediante Alfa de Crombach. Los resultados fueron: del 100% (167) el 39.0% (65) tienen apreciación regular; el 31.7% (53) buena, y el 29.3% (49) deficiente. Respecto a las dimensiones: escenarios, el 33.6% (56) tienen apreciación de regular a buena en EE.SS., el 18.0% (30) de regular a deficiente en escuela, el 23.9% (40) y el 9.6% (16) de deficiente a regular en familia y comunidad respectivamente; en las etapas de vida, el 29.9% (50) tienen apreciación de regular a buena en niño, el 23.9% (40) de buena a regular en adolescente, el 16.1% (27) y el 14.3% (24) de regular a deficiente en adulto mayor y adulto respectivamente; en temas de promoción de salud, el 26.4% (44) tiene apreciación de regular a buena en higiene, el 25.8% (43) de deficiente a regular en necesidades básicas, el 18.0% (30) de buena a regular en enfermedades transmisibles y el 7.8% (13) de regular a deficiente en otros temas; en técnicas educativas, el 23.9% (40) y el 20.3% (34) tiene apreciación de regular a buena en relación al rotafolio y charlas educativas correspondientemente, el 19.8% (33) de deficiente a regular en las sesiones demostrativas, el 7.8% (13) de regular a buena en proyección de vídeos y el 7.8% (13), 7.2% (12) y el 6.5% (11) que es deficiente en relación a sociodramas, material didáctico y narración de experiencias respectivamente. Conclusión: La población presenta una apreciación de la función educativa que realiza la enfermera en promoción de la salud, de regular a buena.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMApreciaciónPobladoresSobreFunciónEducativaProfesionalEnfermeríaPromociónSaludSantoToribioMogrovejoChachapoyas2014Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_162.pdfapplication/pdf5066327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/1/FE_162.pdf897f408f7942737922222ee7de7fee12MD51TEXTFE_162.pdf.txtExtracted texttext/plain152968https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/2/FE_162.pdf.txt20c492a9dd9c8871de1d8faacf59dc16MD52THUMBNAILFE_162.pdf.jpgFE_162.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2849https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/3/FE_162.pdf.jpge4e74edc2641bcbd9b0f723ad5ae91b1MD5320.500.14077/240oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2402024-07-20 02:27:21.61Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
title |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
spellingShingle |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 Ramos Camán, Katherine del Pilar Apreciación Pobladores Sobre Función Educativa Profesional Enfermería Promoción Salud Santo Toribio Mogrovejo Chachapoyas 2014 |
title_short |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
title_full |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
title_fullStr |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
title_full_unstemmed |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
title_sort |
Apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de Enfermería en la promoción de la salud AA. HH. Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2014 |
author |
Ramos Camán, Katherine del Pilar |
author_facet |
Ramos Camán, Katherine del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amaro Cáceres, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Camán, Katherine del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apreciación Pobladores Sobre Función Educativa Profesional Enfermería Promoción Salud Santo Toribio Mogrovejo Chachapoyas 2014 |
topic |
Apreciación Pobladores Sobre Función Educativa Profesional Enfermería Promoción Salud Santo Toribio Mogrovejo Chachapoyas 2014 |
description |
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo transversal, de análisis estadístico descriptivo. Se realizó con el objetivo de determinar la apreciación de los pobladores sobre la función educativa del profesional de enfermería en la promoción de la salud - AA.HH. Santo Toribio de Mogrovejo; Chachapoyas 2014, la muestra estuvo constituida por 167 personas seleccionadas por muestreo aleatorio simple y de acuerdo a criterios establecidos, se utilizó como instrumento el cuestionario sobre “Función educativa en la promoción de la salud” elaborado por la investigadora, cuya validez fue V.C = 8.67361 > V.T = 1.64; con una confiabilidad de 0.78 mediante Alfa de Crombach. Los resultados fueron: del 100% (167) el 39.0% (65) tienen apreciación regular; el 31.7% (53) buena, y el 29.3% (49) deficiente. Respecto a las dimensiones: escenarios, el 33.6% (56) tienen apreciación de regular a buena en EE.SS., el 18.0% (30) de regular a deficiente en escuela, el 23.9% (40) y el 9.6% (16) de deficiente a regular en familia y comunidad respectivamente; en las etapas de vida, el 29.9% (50) tienen apreciación de regular a buena en niño, el 23.9% (40) de buena a regular en adolescente, el 16.1% (27) y el 14.3% (24) de regular a deficiente en adulto mayor y adulto respectivamente; en temas de promoción de salud, el 26.4% (44) tiene apreciación de regular a buena en higiene, el 25.8% (43) de deficiente a regular en necesidades básicas, el 18.0% (30) de buena a regular en enfermedades transmisibles y el 7.8% (13) de regular a deficiente en otros temas; en técnicas educativas, el 23.9% (40) y el 20.3% (34) tiene apreciación de regular a buena en relación al rotafolio y charlas educativas correspondientemente, el 19.8% (33) de deficiente a regular en las sesiones demostrativas, el 7.8% (13) de regular a buena en proyección de vídeos y el 7.8% (13), 7.2% (12) y el 6.5% (11) que es deficiente en relación a sociodramas, material didáctico y narración de experiencias respectivamente. Conclusión: La población presenta una apreciación de la función educativa que realiza la enfermera en promoción de la salud, de regular a buena. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:13:24Z 2023-02-09T14:54:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T22:13:24Z 2023-02-09T14:54:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FE_162.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/240 |
identifier_str_mv |
FE_162.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/240 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM Repositorio Institucional - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/1/FE_162.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/2/FE_162.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/240/3/FE_162.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
897f408f7942737922222ee7de7fee12 20c492a9dd9c8871de1d8faacf59dc16 e4e74edc2641bcbd9b0f723ad5ae91b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013730809249792 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).