Frecuencia de la esquizofrenia en el servicio de psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2017-2019
Descripción del Articulo
La investigación fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo retrospectivo. Su objetivo fue determinar la frecuencia de la esquizofrenia en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2017-2019. Se empleó la técnica de documentación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esquizofrenia Frecuencia Psiquiatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo retrospectivo. Su objetivo fue determinar la frecuencia de la esquizofrenia en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2017-2019. Se empleó la técnica de documentación y como instrumento “La ficha de registro sobre la frecuencia de la esquizofrenia en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2017-2019. Se obtuvo como resultados que la frecuencia de los diagnósticos fue: 2017 (62%), 2018 (19%) y 2019 (18.8%). Frecuencia según sexo: 2017 (35.2%) mujeres y (26.8%) hombres, 2018 (11.7%) mujeres y (7.5%) hombres, 2019 (12.2%) mujeres y (6.6%) hombres. Frecuencia según edad: 2017 [15 a 29 años] 25.4%, 2018 [15 a 29 años] 6.1% y 2019 [15 a 29 años] 8.5%. Frecuencia según tipo: 2017 paranoide (61%), hebefrénica (0.5%) y sin especificación (0.5%), 2018 paranoide (17.8%), sin especificación (1.4%) y 2019 paranoide (17.4%), depresión postesquizofrénica (0.5%), residual (0.5%) y la simple (0.5%). Lugar que ocupa: 2017 tercero (3%), 2018 tercero (0.9%) y 2019 cuarto (0.9%). Conclusiones: La esquizofrenia tuvo mayor frecuencia en el año 2017 en comparación a los años 2018 y 2019. La frecuencia según sexo es mayor en las mujeres. La frecuencia según edad es mayor entre los 15 y 29 años. La frecuencia según tipo es la paranoide y el lugar que ocupa es el tercero en los años 2017-2018 y el cuarto en el año 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).