Evaluación de la disponibilidad de materia seca en praderas mixtas (Rye Grass + Trébol) utilizando el método tradicional y el equipo Grassmaster Pro, en el Sector Santa Cruz del Tingo, Distrito de Molinopampa
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue evaluar la disponibilidad de materia seca en praderas para proveer al ganadero de Santa Cruz del Tingo, Chachapoyas, un método práctico, confiable y no invasivo, que le permita tomar decisiones de un buen uso de su pradera y del alimento al animal; se usó el méto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Praderas Materia seca Capacitancia electrónica |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue evaluar la disponibilidad de materia seca en praderas para proveer al ganadero de Santa Cruz del Tingo, Chachapoyas, un método práctico, confiable y no invasivo, que le permita tomar decisiones de un buen uso de su pradera y del alimento al animal; se usó el método tradicional y el de capacitancia electrónica con el equipo GrassMaster Pro bajo la hipótesis de que uno de los dos métodos satisface el propósito de la investigación, a través del diseño en bloque completo al azar con dos fuentes de variación: 5 praderas, 3 periodos de evaluación, 20, 40 y 60 días, y el promedio de 15 unidades de observación por pradera; el análisis de varianza y comparaciones múltiples de promedios permitió concluir que el método de capacitancia electrónica reporta mediciones promedio de materia seca en pradera significativamente superiores al método tradicional y tiene todas las características deseables y concordantes para uso del ganadero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).