El impacto jurídico-social del Covid-19, en el ámbito laboral del sector privado, en la ciudad de Chachapoyas, marzo 2020-marzo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de gran importancia, debido a que trata de un tema de crisis mundial, con efectos globales en diversos ámbitos de la vida del ser humano, tales como el sector de la economía, salud, social, seguridad, laboral, entre otros. Nos referimos a la pandemia del Covi-19, y en el caso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Mendoza, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto jurídico social
Pandemia covid-19
Suspensión perfecta de labores
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de gran importancia, debido a que trata de un tema de crisis mundial, con efectos globales en diversos ámbitos de la vida del ser humano, tales como el sector de la economía, salud, social, seguridad, laboral, entre otros. Nos referimos a la pandemia del Covi-19, y en el caso específico se tratará de analizar y determinar el impacto que ha generado dicha pandemia en el ámbito laboral en nuestro país, motivo por el cual se ha nombrado a la presente investigación como “El impacto jurídico-social del COVID-19, en el ámbito laboral del sector privado, en la ciudad de Chachapoyas, marzo 2020-marzo 2021”.De tal modo , se delimitó una muestra, la cual ha proveído información esencial a través de un cuestionario con preguntas sobre la temática de estudio, dicho instrumento fue elaborado por el investigador y validado a juicio de expertos, cuyo análisis ha determinado que el impacto jurídico-social del covid 19, en el ámbito laboral del sector privado, en la ciudad de Chachapoyas, marzo 2020-marzo 2021; es la interrupción laboral a través de la aplicación de suspensión perfecta de labores, despidos arbitrarios, así como la afectación en la disminución de ingresos y calidad de vida, la investigación fue no experimental, de alcance descriptivo explicativo; la muestra en la investigación fue escogida al azar, y está representada por 80 trabajadores afectados del sector privado en la ciudad de Chachapoyas. De la misma manera, en el estudio se utilizaron los siguientes métodos: descriptivo, deductivo, analítico, explicativo e interpretativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).