Factores que condicionan el nivel de empleabilidad de los egresados de administración de empresas de la UNTRM en la ciudad de Chachapoyas, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo principal determinar cuáles son aquellos factores que condicionan el nivel de empleabilidad de los profesionales egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2017-2019. Tenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Factores Extrínsecos Factores Intrínsecos Inserción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo principal determinar cuáles son aquellos factores que condicionan el nivel de empleabilidad de los profesionales egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2017-2019. Teniendo una hipótesis afirmativa sobre la existencia de factores tanto extrínsecos e intrínsecos que condicionan el nivel de empleabilidad de los egresados de la carrera de administración de empresas. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por los egresados de la carrera de Administración de Empresas de los años 2017, 2018 y 2019, donde se trabajó con una muestra de 50 individuos resultado de la aplicación de la formula estadística para poblaciones finitas. Se desarrolló mediante la utilización de una encuesta estructurada como técnica de investigación. Llegando a la conclusión que: existen tanto factores extrínsecos como factores intrínsecos que condicionan la empleabilidad de los egresados; dentro de los cuales, tanto el Prestigio de la universidad con el 68%, Alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales con el 66%, Campo laboral disponible con el 62% y Desarrollo económico de la ciudad con el 84% son determinados dentro de los factores extrínsecos como condicionantes de la empleabilidad. De igual manera Entre los factores intrínsecos, las habilidades blandas con el 90 % y como parte de las habilidades duras: la Influencia del Título Profesional con el 74 %; Cursos, Grados Educativos y Talleres con el 82 % y el manejo de las Tics con el 86 %, identificados como condicionantes de la empleabilidad de los egresado. Por lo que, impulsando y buscando el buen desarrollo de estos factores determinados como condicionantes de la empleabilidad, se podrá contribuir a un mejor perfil profesional para los egresados ante el mercado laboral y estar a nivel de las exigencias que requieran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).