Exportación Completada — 

Efecto del tipo de estrógeno sobre el índice de preñez en receptoras cebuinas, Utcubamba; Amazonas.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue con la finalidad de evaluar los índices de preñez en 40 vacas cruces de raza brahman que fueron transferidas al azar con embriones en fresco de la raza Aberdeen Angus y Brangus a tiempo fijo (TETF),teniendo en cuenta vacas mayores a 4 años con promedio de dos parto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ramos, Milner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benzoato de estradiol
Cipionato de estradiol
Sincronización
Índice de preñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue con la finalidad de evaluar los índices de preñez en 40 vacas cruces de raza brahman que fueron transferidas al azar con embriones en fresco de la raza Aberdeen Angus y Brangus a tiempo fijo (TETF),teniendo en cuenta vacas mayores a 4 años con promedio de dos parto en adelante y 60 días post parto, se realizó una evaluación del tracto reproductor, para luego sincronizar después de dar un resultado positivo a la evaluación, El objetivo del estudio fue comparar el efecto del Cipionato de estradiol (CE) vs benzoato de Estradiol (BE) sobre el índice de preñez. Para la sincronización de celo cada hembra recibió el día 0 un dispositivo de progesterona (Sincrogest®) y 0.8 ml de BE (Sincrodiol®); al dia 8 del retiro de Sincrogest se aplicó 2 ml de prostaglandina f2α (Sincrocio®) y se formaron 2 grupos: I) Con dosis de CE (CincroCP®), que recibió 1 ml de CE; II) Con dosis de BE (Sincrodiol®), que recibió 0.4 ml de BE 24 h después del retiro del Sincrogest® ; el celo en las vacas se presentó el día 10 y la transferencia de embriones se realizó el día 16; Al día 35 post transferencia se realizó el diagnóstico de gestación mediante ultrasonografía. La variable analizada fue el índice de preñez, los resultados se analizaron mediante la prueba de T student (α=5%) y no se encontró diferencia significativa entre protocolos, pero se encontró mayor porcentaje de índice de preñez en las vacas que fueron tratadas con el protocolo con CE (20%) en comparación del protocolo con BE (15%). En conclusión el protocolo que nos dio mayor índice de preñez fue con CE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).