Ángulo acetabular y edad en niños de 3 a 12 meses, centro de radiología intervencionista, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación buscó establecer el nivel de correlación entre el ángulo acetabular y edad en niños de 3 a 12 meses, Centro de Radiología Intervencionista, 2022; para el efecto se midió el ángulo acetabular en 102 radiografías simples de pelvis, obteniéndose el ángul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo acetabular Edad Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación buscó establecer el nivel de correlación entre el ángulo acetabular y edad en niños de 3 a 12 meses, Centro de Radiología Intervencionista, 2022; para el efecto se midió el ángulo acetabular en 102 radiografías simples de pelvis, obteniéndose el ángulo acetabular promedio, desviación estándar y coeficiente de correlación de Pearson, para la cadera derecha e izquierda. Los resultados permitieron observar que el valor promedio del ángulo acetabular derecho fue 22,04° ± 3,30°, el coeficiente de correlación de Pearson estadísticamente significativo de - 0.82 (p = 0,004) mostrando correlación inversa moderada entre el ángulo acetabular y edad, y para el lado izquierdo 21,67° ± 3,02°, con coeficiente de correlación de Pearson de – 0,05 (p = 0,633) que no muestra correlación lineal entre el ángulo acetabular y la edad. Estos resultados permitieron concluir que la evolución de ángulo acetabular mostró un patrón descendente con respecto a la edad observándose una correlación inversa muy débil para el lado izquierdo y correlación inversa moderada para el lado derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).