Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de granos secos de destilería con solubles (DDGS), en la producción y calidad de la leche en vacas de la raza Jersey en la Estación Experimental Chachapoyas. Para la evaluación se utilizó vacas en el tercer tercio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Tafur, Leyden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacas
DDGS
Parámetros productivos
Leche
id UNTR_b1ac88ff7248d44a8790db76c87932b3
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/426
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
title Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
spellingShingle Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
Mori Tafur, Leyden
Vacas
DDGS
Parámetros productivos
Leche
title_short Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
title_full Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
title_fullStr Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
title_full_unstemmed Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
title_sort Efecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas
author Mori Tafur, Leyden
author_facet Mori Tafur, Leyden
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Pérez, Hector Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Tafur, Leyden
dc.subject.none.fl_str_mv Vacas
DDGS
Parámetros productivos
Leche
topic Vacas
DDGS
Parámetros productivos
Leche
description El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de granos secos de destilería con solubles (DDGS), en la producción y calidad de la leche en vacas de la raza Jersey en la Estación Experimental Chachapoyas. Para la evaluación se utilizó vacas en el tercer tercio de lactación, utilizando un Diseño en Bloques Completamente al Azar (DBCA), los tratamientos alimenticios fueron: un testigo (T0), T1, T2 y T3 con diferentes niveles de DDGS al 5, 10 y 15 % respectivamente en la ración alimenticia, con 3 vacas por tratamiento y por repetición, por un periodo de 60 días, los resultados fueron analizados en el programa Statistix 8.0 y la prueba de comparación de medias Tukey (α = 0.05). Los resultados obtenidos confirman que al utilizar DDGS en la ración alimenticia mejora los parámetros productivos; con respecto al consumo de alimento (CA), consumo de materia seca (CMS), ganancia de peso (GP), producción y composición de la leche. Respectivamente para los tratamientos T1, T2 y T3 se registraron los siguientes resultados: El mayor consumo de alimento se obtuvo en el T3 con 626 kg/vaca/semana, el mayor consumo de materia seca se obtuvo en el T3 con 99.89 kg/semana, la mejor conversión alimenticia se obtuvo en el T2 ya que por cada kg materia seca consumida se obtuvo 2.51 litros de leche, con diferencias significativas entre ellos. La mayor producción de leche se obtuvo en el T2 con 325 litros/semana encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. Con respecto a la mayor ganancia de peso (3 kg/semana) fue en el T3, no encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. El mayor porcentaje de grasa se obtuvo en el T2 con 4.37% y el mayor porcentaje de proteína se obtuvo en el T1, con 3.8%, no encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. Finalmente el mayor porcentaje de solidos totales se obtuvo en el T1, con 14%, con diferencias significativas entre los tratamientos. Ante lo cual, se pudo concluir que la inclusión de DDGS al 10 y 15% mejora la producción y calidad de la leche.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:42:09Z
2023-02-09T17:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:42:09Z
2023-02-09T17:25:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIZ_005.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/426
identifier_str_mv FIZ_005.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/426
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/1/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/2/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/3/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b986da96638f9144d70e3b8fcd5b028a
364561bc06ddb05b325cc70d0179996f
b267da3c0390c8234d541eb17af8c898
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013751885627392
spelling Vásquez Pérez, Hector VladimirMori Tafur, Leyden2016-10-10T21:42:09Z2023-02-09T17:25:51Z2016-10-10T21:42:09Z2023-02-09T17:25:51Z2016FIZ_005.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/426El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de granos secos de destilería con solubles (DDGS), en la producción y calidad de la leche en vacas de la raza Jersey en la Estación Experimental Chachapoyas. Para la evaluación se utilizó vacas en el tercer tercio de lactación, utilizando un Diseño en Bloques Completamente al Azar (DBCA), los tratamientos alimenticios fueron: un testigo (T0), T1, T2 y T3 con diferentes niveles de DDGS al 5, 10 y 15 % respectivamente en la ración alimenticia, con 3 vacas por tratamiento y por repetición, por un periodo de 60 días, los resultados fueron analizados en el programa Statistix 8.0 y la prueba de comparación de medias Tukey (α = 0.05). Los resultados obtenidos confirman que al utilizar DDGS en la ración alimenticia mejora los parámetros productivos; con respecto al consumo de alimento (CA), consumo de materia seca (CMS), ganancia de peso (GP), producción y composición de la leche. Respectivamente para los tratamientos T1, T2 y T3 se registraron los siguientes resultados: El mayor consumo de alimento se obtuvo en el T3 con 626 kg/vaca/semana, el mayor consumo de materia seca se obtuvo en el T3 con 99.89 kg/semana, la mejor conversión alimenticia se obtuvo en el T2 ya que por cada kg materia seca consumida se obtuvo 2.51 litros de leche, con diferencias significativas entre ellos. La mayor producción de leche se obtuvo en el T2 con 325 litros/semana encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. Con respecto a la mayor ganancia de peso (3 kg/semana) fue en el T3, no encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. El mayor porcentaje de grasa se obtuvo en el T2 con 4.37% y el mayor porcentaje de proteína se obtuvo en el T1, con 3.8%, no encontrando diferencia significativa entre los tratamientos. Finalmente el mayor porcentaje de solidos totales se obtuvo en el T1, con 14%, con diferencias significativas entre los tratamientos. Ante lo cual, se pudo concluir que la inclusión de DDGS al 10 y 15% mejora la producción y calidad de la leche.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMVacasDDGSParámetros productivosLecheEfecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y BiotecnologíaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALEfecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas.pdfapplication/pdf2590098https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/1/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdfb986da96638f9144d70e3b8fcd5b028aMD51TEXTEfecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas.pdf.txtExtracted texttext/plain112114https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/2/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdf.txt364561bc06ddb05b325cc70d0179996fMD52THUMBNAILEfecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas.pdf.jpgEfecto de los granos secos de destilería con solubles (DDGS) en la producción láctea de vacas de la raza jersey en el establo de la UNTRM- Chachapoyas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2541https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/426/3/Efecto%20de%20los%20granos%20secos%20de%20destiler%c3%ada%20con%20solubles%20%28DDGS%29%20en%20la%20producci%c3%b3n%20l%c3%a1ctea%20de%20vacas%20de%20la%20raza%20jersey%20en%20el%20establo%20de%20la%20UNTRM-%20Chachapoyas.pdf.jpgb267da3c0390c8234d541eb17af8c898MD5320.500.14077/426oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4262024-07-20 02:57:22.612Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).