Panorama jurídico de las sanciones a profesores como aplicación de la ley N° 29944 en la UGEL de Bagua, Amazonas 2015 -2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue conocer el panorama jurídico de las sanciones a profesores como aplicación de la Ley N° 29944 en la UGEL de Bagua, Amazonas 2015 – 2018. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 24 expedientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanciones a profesores Faltas o infracciones Ley N° 29944 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue conocer el panorama jurídico de las sanciones a profesores como aplicación de la Ley N° 29944 en la UGEL de Bagua, Amazonas 2015 – 2018. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 24 expedientes de casos de profesores que cometieron faltas o infracciones; los datos fueron recolectado utilizando la técnica del cuestionario y como instrumento la Ficha de recolección de datos sobre el Panorama jurídico de las sanciones a profesores como aplicación de la Ley N° 29944 (validez: 9.31). Los resultados evidencian que del 100 % (24) de sanciones dadas a profesores infractores, el 62.5 % (15) fue amonestación escrita, el 29.2 % (7) cese temporal y el 8.3 % (2) destitución. Ninguno de las sanciones (0 %) fue suspensión. Asimismo el 62.5 % (15) fue tipificada como falta leve, el 29.2 % (7) grave y el 8.3 % (2) a muy grave; por otro lado el 75 % (18) de sanciones corresponde a incumplimiento de funciones, el 16.7 % (7) hostigamiento sexual y el 8.3 % (2) agresiones. También se encontró que la mayor proporción de docentes infractores tuvo un tiempo de investigación mayor a 6 meses (83.3 %), se les aplicó las medidas preventivas (54.2 %), tuvo proceso administrativo (100 %), no tuvo proceso judicial (100 %), fue reportado al Registro nacional de sanciones (100 %), y no tuvo reincidencia en la falta (95.8 %). Conclusión: el panorama jurídico muestra que la mayoría de profesores infractores en la UGEL Bagua tuvieron como sanción amonestación escrita, sin embargo también se sancionó en menor proporción con cese temporal y destitución. No se suspendió a ningún profesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).