Resistencia al cizallamiento de brackets adheridos en esmalte tratado con diferentes agentes desproteinizantes.

Descripción del Articulo

El proceso de adhesión de brackets implica aislamiento, limpieza del esmalte, acondicionamiento con ácido, aplicación del adhesivo y colocación del bracket. Durante el tratamiento ortodóntico, se aplican fuerzas de tracción, cizallamiento y torsión para alinear y nivelar los dientes. En la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Zabaleta, Disleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesión
Bracket
Agentes desproteinizantes
Cizallamiento
Papaína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El proceso de adhesión de brackets implica aislamiento, limpieza del esmalte, acondicionamiento con ácido, aplicación del adhesivo y colocación del bracket. Durante el tratamiento ortodóntico, se aplican fuerzas de tracción, cizallamiento y torsión para alinear y nivelar los dientes. En la presente investigación se comparó la resistencia al cizallamiento de brackets adheridos en esmalte tratado con diferentes agentes desproteinizantes como el hipoclorito de sodio, la papaína y el peróxido de hidrogeno, que se utilizaron para eliminar proteínas y mejorar la adhesión. Los dientes fueron recolectados en los distintos consultorios de tratamientos odontológicos de la ciudad de Chachapoyas, en un lapso de 4 meses. Las piezas dentales se lavaron y almacenaron en frascos estériles con Cloruro de Sodio (NaCl) al 0.9%, el que se cambió cada 7 días, hasta el momento de su empleo. La muestra se dividió en ocho grupos de prueba, los cuales, fueron sometidos a distintos agentes desproteinizantes, incluyendo un grupo como control. Una vez realizada la desproteinización, se procedió a la adhesión de los brackets en las caras vestibulares de los dientes y finalmente se evaluó su resistencia al cizallamiento con la máquina texturómetro de Brookcfield. Los resultados mostraron que los agentes desproteinizantes con mayor resistencia al desprendimiento de brackets fueron la papaína extraída de la paya serrana (Vasconcellea pubescens A. DC) y el gel de papaína Brix 3000 al 10%. Mientras que los demás agentes desproteinizantes no tienen diferencia significativa al ser comparados con el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).