Propiedades térmicas y reológicas de chocolate con leche a partir de licor de cacao de distintas procedencias

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades térmicas y reológicas de chocolate con leche a partir de licor de cacao de distintas procedencias. Para ello, se trabajó con cacao criollo procedente de nueve localidades productores de la zona norte de Amazonas, para la obtención de licor de cacao...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Perez, Diana Rosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criollo
Licor de cacao
No newtoniano
Endoterma
Exoterma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar las propiedades térmicas y reológicas de chocolate con leche a partir de licor de cacao de distintas procedencias. Para ello, se trabajó con cacao criollo procedente de nueve localidades productores de la zona norte de Amazonas, para la obtención de licor de cacao; y, a partir de ello, se elaboraron chocolate con leche. Se evaluaron las propiedades térmicas en la cristalización y fusión mediante calorimetría de barrido diferencial, y las reológicas mediante un texturómetro (límite elástico de Casson, viscosidad plástica, dureza y fracturabilidad). Los datos se obtuvieron por triplicado y se procesaron mediante el software RMarkdown (RStudio) mediante un análisis de varianza de una vía. Los resultados demostraron que la procedencia del licor de cacao en la temperatura (onset y endset) es significativa (p<0.05) en cristalización y fusión. La temperatura de cristalización (Tc) se reportó entre 10.2 a 10.9 °C y la temperatura de fusión (Tm), de acuerdo a los resultados (17.8°C) representa un pico endotérmico que se asocia a la polimorfa característico de la manteca de cacao en el chocolate. En cuanto a la reología, el límite elástico alcanzó 29.5 Pa, y la viscosidad plástica se reportó valores mayores a 6.2 Pa∙s en chocolates con leche a partir de licor de cacao procedente de José Olaya y Limonyacu; y, una dureza que estuvo entre 9.2 a 23.0 N. Se concluyó que tanto las propiedades térmicas como reológicas influyen en el flujo del chocolate, que en el estudio es “no newtoniano”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).