Factores limitantes de la gestión municipal en el desarrollo turístico sostenible, distrito Omia-Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar los factores limitantes de la gestión municipal en el desarrollo turístico sostenible, distrito Omia-Amazonas, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal, utilizando el método descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Alcantara, Luz Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Desarrollo sostenible
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar los factores limitantes de la gestión municipal en el desarrollo turístico sostenible, distrito Omia-Amazonas, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal, utilizando el método descriptivo y analítico para tratar la información, se aplicó un cuestionario y guía de entrevista para recoger los datos en una muestra de 365 pobladores y 12 representantes de organizaciones involucradas con la actividad turística. Los resultados evidenciaron que la gestión turística en la Municipalidad Distrital de Omia alcanza un nivel medio (61.1%), reflejando esfuerzos moderados, sin embargo, el desarrollo turístico sostenible presenta una percepción baja (79.2%), indicando importantes desafíos en la implementación de estrategias efectivas. Las principales limitaciones indicadas incluyen la falta de especialización en el área, infraestructura insuficiente, problemas de accesibilidad, débil promoción turística, deficiencias en la coordinación interinstitucional y gestión de recursos, lo que restringe el crecimiento de la demanda turística. De este modo se concluye que es fundamental implementar estrategias efectivas para superar estas limitaciones, asimismo, es primordial poner en valor los recursos turísticos del distrito, destacando su potencial y garantizar un aprovechamiento sostenible, tal como se detalla en la propuesta final de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).