Funcionalidad familiar y desarrollo socioemocional en niños preescolares. Institución Educativa Inicial Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, trasversal y analítico cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y el desarrollo socioemocional en niños preescolares. Institución Educativa Inicial Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Sánchez, Mónica Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescolares
Funcionalidad familiar
Desarrollo socioemocional
Desarrollo social
Niñez
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, trasversal y analítico cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y el desarrollo socioemocional en niños preescolares. Institución Educativa Inicial Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas, 2017. Considerando 41 niños. Se utilizó como instrumento el cuestionario funcionamiento familiar FF - SIL que fue modificado por López Nicolás (2003). Además se utilizó el cuestionario Child Behavior Checklist (CBCL) for ages 1½-5 para medir el desarrollo socioemocional el cual fue diseñando por Achenbach y Rescorla. Se obtuvo como resultado que del 100% (41) de los niños, el 39.0% (16) presenta una familia disfuncional leve y desarrollo socioemocional normal, el 31.7 (13) una familia disfuncional leve y desarrollo socioemocional en rango clínico, el 22.0% (9) una familia disfuncional moderada y desarrollo socioemocional en rango clínico, el 2.4 (1) una familia funcional y desarrollo normal, el 2.4% (1) una familia disfuncional moderada y desarrollo socioemocional normal. Para contrastar la hipótesis se utilizó el chi cuadrado (X2 = 6.193, gl =2, p=0.045<0.05) demostrando relación entre las variables funcionalidad familiar y desarrollo socioemocional. Conclusión: Existe relación entre la funcionalidad familiar y el desarrollo socioemocional en los niños preescolares en estudio, lo que indica que a mejor funcionalidad familiar mejor desarrollo socioemocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).