Exportación Completada — 

Evaluación del peligro de deslizamiento de suelos de la residencial magisterial de la ciudad de Chachapoyas

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar el peligro de deslizamiento de suelos existente en la Residencial Magisterial de Chachapoyas, partiendo de la problemática que existe un total de 195 viviendas las cuales no se encuentran habitadas debido al temor que el terreno pueda deslizarse y produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sambrano Goicochea, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
Deslizamiento
Residencial
Zonificación
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar el peligro de deslizamiento de suelos existente en la Residencial Magisterial de Chachapoyas, partiendo de la problemática que existe un total de 195 viviendas las cuales no se encuentran habitadas debido al temor que el terreno pueda deslizarse y producir tanto pérdidas humanas como materiales. El diseño de investigación utilizado es no experimental, siguiendo los métodos inductivo, deductivo y analítico, con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Los factores evaluados fueron: geología, geomorfología, topografía, precipitaciones, cobertura vegetal y el uso actual del suelo. La evaluación de cada factor se realizó en cinco niveles de peligro que son: Muy bajo (MB), Bajo (B), Moderado (M), Alto (A) y Muy Alto (MA). Todos estos factores se evaluaron con el programa ArcGis 10.5. La zonificación en función al peligro de deslizamiento de suelos existente en la Residencial Magisterial de la ciudad Chachapoyas es Moderado (31.17 %) y Alto (68.83 %). La principal conclusión a la que se llegó es que el peligro de deslizamiento de suelos que existe en el área de estudio es alto y el factor que más influye es la geomorfología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).