Exportación Completada — 

Evaluación de la concentración de cadmio en áreas de cultivo de papa (Solanum Tuberosum sp.) De la localidad Cohechán, distrito de Conila, provincia de Luya, departamento Amazonas - 2016.

Descripción del Articulo

Uno de los principales productos de consumo diario en el Perú es la papa, pero en los últimos años, la adición de agroquímicos con posible contenido de metales pesados, como el cadmio (Cd), ha disminuido la calidad del producto y producido impacto en el suelo usado para su cultivo. El objetivo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camas Soplin, Deysi Esperanza, Valqui Reina, Xiomara de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa Solamun tuberosum
Cohechan
Cadmio
pH
Conductividad Eléctrica
Descripción
Sumario:Uno de los principales productos de consumo diario en el Perú es la papa, pero en los últimos años, la adición de agroquímicos con posible contenido de metales pesados, como el cadmio (Cd), ha disminuido la calidad del producto y producido impacto en el suelo usado para su cultivo. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de Cadmio en las áreas de cultivo de papa en la localidad de Cohechán. Las áreas de cultivo de estudio se seleccionaron mediante encuestas y que tengan la misma de variedad de papa; para este fin se tomaron 06 muestras de tubérculos, 06 muestras de hojas de papa, así como 06 muestras de suelo usado para su cultivo y 06 muestras de suelo testigo de áreas aledañas sin producción posteriormente se procedió a evaluar los parámetros fisicoquímicos, pH, Conductividad Eléctrica y concentración de Cadmio, siguiendo la metodología descrita en “Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater” para su análisis final con el software estadístico R40. Los análisis para cadmio, con respecto al suelo mostraron que el 50% de la muestras de no son aptas para el uso agrícola, siendo la parcela número 4 la que presenta mayor concentración de cadmio con 3.99ppm; con respecto al tubérculo el 83% de las muestras representan un riesgo para la salud, siendo el de mayor concentración la parcela número 2 con 0.23ppm; en el caso con respecto de las hojas en su totalidad presentan alarmantes niveles de cadmio, resaltando la parcela número 6 con 7.09ppm , cabe mencionar que solo 2 de las muestras testigos presentan niveles superiores de Cadmio, según lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) suelos del Perú (MINAM, 2013) y el Codex Alimentarius (FAO, 2015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).