Determinación de reserva de carbono en suelo y en especies arbustivas nativas de Chamana (Dodonaea viscosa (L.) Jacq.) y Tayango (Baccharis sp.) para servicios ecosistémicos en Tozán, Lámud
Descripción del Articulo
Existen diversas metodologías para cuantificar el contenido de carbono, estas metodologías permiten medir la cantidad del carbono capturado por medio de modelos alométricos de biomasa. La investigación se realizó en el sector Tozan ubicado a 2280 msnm., en el Distrito de Lámud, Provincia de Luya, De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa seca Reserva de carbono Chamana Tayango |
Sumario: | Existen diversas metodologías para cuantificar el contenido de carbono, estas metodologías permiten medir la cantidad del carbono capturado por medio de modelos alométricos de biomasa. La investigación se realizó en el sector Tozan ubicado a 2280 msnm., en el Distrito de Lámud, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas. Se determinó la reserva de carbono en el suelo y especies arbustivas nativas de Chamana (Dodonaea viscosa (L.) Jacq.) y Tayango (Baccharis sp.) para servicios ecosistémicos. En el estudio, se obtuvo el carbono total en el sector compuesto por, el carbono en la biomasa vegetal total de Chamana más el carbono en la biomasa vegetal de Tayango y el carbono total en el suelo, llegando a un total de 16.45 Tn/ha; además los modelos alométricos que describen el comportamiento de la biomasa, DAP y la altura es de regresión lineal múltiple: BT(kg)=3.700+6.511(AF)-0.265(DAP), para la Chamana; y para el Tayango es de regresión cuadrática: BT(kg)=3.796-3,737(AF)2+2,485(AF). La realización de estudios de emisión-captura de carbono a nivel regional en ecosistemas forestales son de interés debido a que presentan procesos muy dinámicos en el uso de especies arbustivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).