Factores que condicionan la intención emprendedora de estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como finalidad determinar los factores que condicionan la intención emprendedora de estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2021. Se utilizó una metodología descriptiva simple con un diseño no experimental, se aplicó una encuesta a 348 estudiantes como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención emprendedora Factores Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como finalidad determinar los factores que condicionan la intención emprendedora de estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2021. Se utilizó una metodología descriptiva simple con un diseño no experimental, se aplicó una encuesta a 348 estudiantes como muestra y se utilizó un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados fueron que: el 54% de estudiantes tiene familiares con negocio propio, más de la mitad de estudiantes valoran la opinión de su familia para decidir emprender, solo el 28% llevo algún curso de emprendimiento, solo el 31% conoce el programa Innova Challenge, el 72% de estudiantes se consideró capaz de llevar con éxito algún emprendimiento, el 76% tiene como meta profesional tener su propio negocio, para los estudiantes es más importante trabajar en el sector privado que el público, el 45% realiza su presupuesto para cubrir con todos sus gastos, solo el 37% de estudiantes piensa poner su negocio cuando egrese de la universidad mientras que el 63% lo hará aun después de cinco años de egresado o titulado, el 55% le gusta enfrentarse a las adversidades de una manera optimista. Llegando a la conclusión que los factores que más condicionan la intención emprendedora de los estudiantes fueron familia emprendedora, autoconfianza, motivación, tendencia de ahorro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).