Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo observacional, prospectivo y transversal, cuyo objetivo fue determinar la percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Virg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Villanueva, Cruz Adelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/59
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Persona
Hospitalizada
Sobre
Cuidado
Humanizado
Enfermería
Servicio
Cirugía
General
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas2014
id UNTR_97624f135f81d91c4df4630d7eda9ffe
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/59
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Huyhua Gutiérrez, Sonia CeledoniaHuamán Villanueva, Cruz Adelina2016-10-04T22:12:01Z2023-02-10T00:51:04Z2016-10-04T22:12:01Z2023-02-10T00:51:04Z2015FE_191.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/59La presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo observacional, prospectivo y transversal, cuyo objetivo fue determinar la percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. El universo muestral estuvo constituido por 90 personas hospitalizadas. Se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento una escala tipo Likert denominado "Percepción de comportamientos del cuidado humanizado de enfermería" elaborado por Rivera y Triana (2007). El instrumento tuvo una validez facial alta con pacientes con un índice de 0.94 una validez facial con expertos en el área de enfermería con un índice medio de 0.78 y una validez de contenido alta con un índice de 0.83. Los resultados evidenciaron que del 100% (90) de las personas hospitalizadas, el 74.4% (67) percibieron como bueno el cuidado humanizado de enfermería, seguido de un 15.6% (14) que percibieron como excelente y solo el 10% (9) percibieron como regular. Respecto a las dimensiones: cualidades del hacer de la enfermera(o) y apoyo físico en mayor porcentaje percibieron como excelente (61.1 %, 65.6%); mientras que en las dimensiones: sentimientos del paciente, características de la enfermera(o), proactividad, priorizar al ser cuidado y disponibilidad para la atención percibieron como bueno (70%, 65.6%, 57.8%, 57.8%, 52.2%) finalmente solo en las dimensiones de apoyo emocional y empatía percibieron como regular (50%, 56.7%). En conclusión la percepción de las personas hospitalizadas sobre el cuidado humanizado de enfermería fue buena y excelente, sin embargo fue mala en las dimensiones de apoyo emocional y empatía.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPercepciónPersonaHospitalizadaSobreCuidadoHumanizadoEnfermeríaServicioCirugíaGeneralHospitalRegionalVirgenFátimaChachapoyas2014Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALFE_191.pdfapplication/pdf1973631https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/1/FE_191.pdf4c77250d7643f3098f245bdad7f50504MD51TEXTFE_191.pdf.txtExtracted texttext/plain102390https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/2/FE_191.pdf.txt97a2540460c0166fedcd9bb092ad09fdMD52THUMBNAILFE_191.pdf.jpgFE_191.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2531https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/3/FE_191.pdf.jpg7cc8462daa5ab1d8a56b67e6272504a5MD5320.500.14077/59oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/592024-07-20 03:50:58.285Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
title Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
spellingShingle Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
Huamán Villanueva, Cruz Adelina
Percepción
Persona
Hospitalizada
Sobre
Cuidado
Humanizado
Enfermería
Servicio
Cirugía
General
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas2014
title_short Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
title_full Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
title_fullStr Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
title_full_unstemmed Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
title_sort Percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
author Huamán Villanueva, Cruz Adelina
author_facet Huamán Villanueva, Cruz Adelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huyhua Gutiérrez, Sonia Celedonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Villanueva, Cruz Adelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Persona
Hospitalizada
Sobre
Cuidado
Humanizado
Enfermería
Servicio
Cirugía
General
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas2014
topic Percepción
Persona
Hospitalizada
Sobre
Cuidado
Humanizado
Enfermería
Servicio
Cirugía
General
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas2014
description La presente investigación fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo observacional, prospectivo y transversal, cuyo objetivo fue determinar la percepción de la persona hospitalizada sobre el cuidado humanizado de enfermería en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. El universo muestral estuvo constituido por 90 personas hospitalizadas. Se utilizó como método la encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento una escala tipo Likert denominado "Percepción de comportamientos del cuidado humanizado de enfermería" elaborado por Rivera y Triana (2007). El instrumento tuvo una validez facial alta con pacientes con un índice de 0.94 una validez facial con expertos en el área de enfermería con un índice medio de 0.78 y una validez de contenido alta con un índice de 0.83. Los resultados evidenciaron que del 100% (90) de las personas hospitalizadas, el 74.4% (67) percibieron como bueno el cuidado humanizado de enfermería, seguido de un 15.6% (14) que percibieron como excelente y solo el 10% (9) percibieron como regular. Respecto a las dimensiones: cualidades del hacer de la enfermera(o) y apoyo físico en mayor porcentaje percibieron como excelente (61.1 %, 65.6%); mientras que en las dimensiones: sentimientos del paciente, características de la enfermera(o), proactividad, priorizar al ser cuidado y disponibilidad para la atención percibieron como bueno (70%, 65.6%, 57.8%, 57.8%, 52.2%) finalmente solo en las dimensiones de apoyo emocional y empatía percibieron como regular (50%, 56.7%). En conclusión la percepción de las personas hospitalizadas sobre el cuidado humanizado de enfermería fue buena y excelente, sin embargo fue mala en las dimensiones de apoyo emocional y empatía.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:01Z
2023-02-10T00:51:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:01Z
2023-02-10T00:51:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FE_191.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/59
identifier_str_mv FE_191.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/59
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/1/FE_191.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/2/FE_191.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/59/3/FE_191.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c77250d7643f3098f245bdad7f50504
97a2540460c0166fedcd9bb092ad09fd
7cc8462daa5ab1d8a56b67e6272504a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013704249868288
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).