Autoestima y relaciones interpersonales en escolares de la institución educativa n° 18003 Santa Rosa, Chachapoyas – 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la autoestima y relaciones interpersonales de estudiantes de la Institución Educativa N°18003 Santa Rosa, Chachapoyas-2022, se utilizó un enfoque cuantitativo- relacional, observacional prospectivo. La muestra se conformó por 55 alumnos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolares Relaciones interpersonales Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la autoestima y relaciones interpersonales de estudiantes de la Institución Educativa N°18003 Santa Rosa, Chachapoyas-2022, se utilizó un enfoque cuantitativo- relacional, observacional prospectivo. La muestra se conformó por 55 alumnos de 1° a 6° grado de nivel primario; además se aplicó el Test de autoestima para escolares (adaptado por César Ruiz Alva 2003) cuyo nivel confiabilidad fue de 0.89 a 0.94 y el Cuestionario de Relaciones interpersonales (adaptado por Margarita Flores Inca 2021) que presenta un índice de confiabilidad del 0.892. Los resultados indican que un 36.4% del alumnado presentaron tendencia a alta autoestima, el 21.8% de los escolares presentaron tendencia a baja autoestima, el 18.2% del alumnado presentaron alta autoestima, el 16.4% de los escolares presentaron baja autoestima, el 7.3% de los escolares presentaron autoestima en riesgo y el 50% de los escolares presentaron relaciones interpersonales adecuado, el 45.5% de los escolares presentaron relaciones interpersonales medianamente adecuado y por último, el 3.6% de los escolares presentaron relaciones interpersonales inadecuado. En consecuencia, se concluye la relación estadísticamente significativa que hay entre autoestima y relaciones interpersonales p= 0.000004 <0.05; asimismo la intensidad de correlación es débil, Tau c de Kendall = 0. 435. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).