Recaudación tributaria del régimen Mype tributario en Amazonas, 2017-2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objeto general de esta tesis es determinar el nivel de recaudación tributaria del régimen MYPE tributario en Amazonas durante el período 2017-2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental-transversal, utilizando la revisión doc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recaudación tributaria Régimen MYPE Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objeto general de esta tesis es determinar el nivel de recaudación tributaria del régimen MYPE tributario en Amazonas durante el período 2017-2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental-transversal, utilizando la revisión documental de los datos obtenidos de la SUNAT. Los resultados muestran que la recaudación tributaria de las MYPE en Amazonas presentó variaciones significativas entre las provincias, con Chachapoyas liderando con un 39.53% del total regional, seguida de Utcubamba y Bagua. A nivel nacional, la recaudación de las MYPE alcanzó los 11,297,899,409 soles, con Lima aportando el 55.85% del total. La distribución de la recaudación revela una concentración significativa en Lima y contribuciones menores de otras regiones, incluido Amazonas. Las fluctuaciones en la recaudación a nivel nacional, especialmente durante los años 2020 y 2021, reflejan el impacto de la crisis del COVID-19 y la posterior reactivación económica. En Amazonas, la recaudación mostró un aumento notable en 2021 con un incremento del 78.44%, seguido de una ligera disminución en 2022 y estabilización en 2023. Las conclusiones indican que la recaudación tributaria del régimen MYPE en Amazonas varía significativamente entre provincias y está influenciada por factores como la pandemia, el cumplimiento fiscal y la informalidad. Para promover un crecimiento equitativo y sostenible, es crucial considerar estas particularidades al diseñar políticas tributarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).