Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo el evaluar los cambios en el descriptor amplitud (dB) de las emisiones acústicas durante la ruptura de tostadas, producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L., a lo largo de su periodo de almacenamiento. Para lograr este objetivo previamente se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canta Briceño, Liliana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Picos sonoros
Panificadora
id UNTR_8d671a3e888b37bd9aa634eb33636e93
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/545
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Siche Jara, Raúl BenitoCanta Briceño, Liliana del Pilar2016-10-10T21:44:16Z2023-02-15T02:24:13Z2016-10-10T21:44:16Z2023-02-15T02:24:13Z2014FIA_142.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/545La presente tesis tiene como objetivo el evaluar los cambios en el descriptor amplitud (dB) de las emisiones acústicas durante la ruptura de tostadas, producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L., a lo largo de su periodo de almacenamiento. Para lograr este objetivo previamente se desarrolló y construyó un sistema capaz de captar las emisiones acústicas (AE) durante-la fractura de las muestras. La evaluación de las muestras se realizó durante las primeras cinco (5) horas de su almacenamiento y posteriormente cada 24 horas hasta completar cinco días. A la par del análisis de las emisiones acústicas se evalúa la aceptabilidad de las muestras, aplicando análisis sensorial. Los resultados demuestran que la amplitud de las emisiones acústicas presenta valores máximos en la primera hora de almacenamiento y disminuye sensiblemente en los días 2 al 5. Este comportamiento es concordante con la aceptabilidad, a diferencia del' valor máximo en la hora 1, demostrando que la aceptabilidad en tostadas se encuentra vinculada a la crocancia. Asimismo, se determinó que la amplitud es dependiente del tiempo de almacenamiento y se puede modelar con series de tiempo con ajustes con R2 de hasta 87.8%. Por el contrario, la aceptabilidad no muestra el mismo grado de ajuste lográndose tan solo ajuste con R2 de hasta 41.4%.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMAlmacenamientoPicos sonorosPanificadoraRelación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_142.pdfapplication/pdf2716865https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/1/FIA_142.pdff335225081a2ac00cf121cc101d837a7MD51TEXTFIA_142.pdf.txtExtracted texttext/plain94328https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/2/FIA_142.pdf.txt4dc27e0b14b6444f3f80a2f0e5b430baMD52THUMBNAILFIA_142.pdf.jpgFIA_142.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/3/FIA_142.pdf.jpg8a40f559021d51612332b9c5211942f3MD5320.500.14077/545oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/5452024-07-20 05:04:01.196Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
title Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
spellingShingle Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
Canta Briceño, Liliana del Pilar
Almacenamiento
Picos sonoros
Panificadora
title_short Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
title_full Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
title_fullStr Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
title_full_unstemmed Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
title_sort Relación entre el tiempo de almacenamiento y el valor de los picos sonoros en tostadas producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L.
author Canta Briceño, Liliana del Pilar
author_facet Canta Briceño, Liliana del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siche Jara, Raúl Benito
dc.contributor.author.fl_str_mv Canta Briceño, Liliana del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Almacenamiento
Picos sonoros
Panificadora
topic Almacenamiento
Picos sonoros
Panificadora
description La presente tesis tiene como objetivo el evaluar los cambios en el descriptor amplitud (dB) de las emisiones acústicas durante la ruptura de tostadas, producidas por la empresa panificadora Liliana S.R.L., a lo largo de su periodo de almacenamiento. Para lograr este objetivo previamente se desarrolló y construyó un sistema capaz de captar las emisiones acústicas (AE) durante-la fractura de las muestras. La evaluación de las muestras se realizó durante las primeras cinco (5) horas de su almacenamiento y posteriormente cada 24 horas hasta completar cinco días. A la par del análisis de las emisiones acústicas se evalúa la aceptabilidad de las muestras, aplicando análisis sensorial. Los resultados demuestran que la amplitud de las emisiones acústicas presenta valores máximos en la primera hora de almacenamiento y disminuye sensiblemente en los días 2 al 5. Este comportamiento es concordante con la aceptabilidad, a diferencia del' valor máximo en la hora 1, demostrando que la aceptabilidad en tostadas se encuentra vinculada a la crocancia. Asimismo, se determinó que la amplitud es dependiente del tiempo de almacenamiento y se puede modelar con series de tiempo con ajustes con R2 de hasta 87.8%. Por el contrario, la aceptabilidad no muestra el mismo grado de ajuste lográndose tan solo ajuste con R2 de hasta 41.4%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:44:16Z
2023-02-15T02:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:44:16Z
2023-02-15T02:24:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_142.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/545
identifier_str_mv FIA_142.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/1/FIA_142.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/2/FIA_142.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/545/3/FIA_142.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f335225081a2ac00cf121cc101d837a7
4dc27e0b14b6444f3f80a2f0e5b430ba
8a40f559021d51612332b9c5211942f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013661114597376
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).