Nivel situacional de la gestión pública en manejo de residuos sólidos del distrito de Chachapoyas - 2022
Descripción del Articulo
La gestión pública en el manejo de residuos sólidos es un eje fundamental para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este estudio evaluó la relación entre el nivel situacional de la gestión pública y el manejo de residuos sólidos en el distrito de Chachap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Gestión pública Residuo sólido Rendición de cuentas Transparencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La gestión pública en el manejo de residuos sólidos es un eje fundamental para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este estudio evaluó la relación entre el nivel situacional de la gestión pública y el manejo de residuos sólidos en el distrito de Chachapoyas durante el año 2022. Bajo un enfoque descriptivo y correlacional, se trabajó con una muestra de 149 usuarios y se aplicaron análisis estadísticos descriptivos e inferenciales. Los hallazgos evidenciaron una correlación positiva moderada, con un coeficiente de Spearman de 0.492 y un nivel de significancia de 0.011, lo que valida la hipótesis alterna. Los resultados destacan que la gestión municipal de Chachapoyas tiene un impacto directo en la eficiencia de los sistemas de recolección, reciclaje y disposición final de residuos sólidos, reflejando su potencial para consolidarse como un modelo de gestión pública eficaz. Sin embargo, se identifican desafíos críticos relacionados con la necesidad de políticas públicas integrales que aborden todos los aspectos del manejo de residuos, desde la infraestructura y recursos hasta la participación ciudadana y la educación ambiental. En conclusión, este estudio subraya la importancia de integrar la gestión de residuos sólidos en la planificación urbana y en los programas municipales, garantizando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Solo mediante una administración pública eficiente, comprometida y participativa será posible asegurar un entorno más limpio, saludable y resiliente para los habitantes de Chachapoyas y construir un modelo replicable en contextos similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).