Identidad cultural y su influencia en el desarrollo turístico del pueblo alfarero de Huancas, provincia Chachapoyas, región Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Identidad cultural y su influencia en el desarrollo turístico del pueblo alfarero de Huancas, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2020”, partió de la identificación del Patrimonio Cultural intangible del Pueblo de Huancas, para lo cual se tuvo como objetivo determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazuelos Zumaeta, Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Desarrollo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Identidad cultural y su influencia en el desarrollo turístico del pueblo alfarero de Huancas, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2020”, partió de la identificación del Patrimonio Cultural intangible del Pueblo de Huancas, para lo cual se tuvo como objetivo determinar la influencia de la Identidad cultural en el desarrollo turístico del pueblo alfarero de Huancas, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2020, planteándose la siguiente interrogante ¿De qué manera influye la Identidad cultural en el desarrollo turístico del pueblo alfarero de Huancas, Provincia Chachapoyas, Región Amazonas, 2020?. En la metodología se trabajó con una muestra total de 65 pobladores y 5 autoridades del pueblo de Huancas. Se utilizó el método inductivo-deductivo que permitieron la articulacion y el desglozamiento de bases teóricas, el método ednográfico que permitió describir, analizar y dar a conocer los elementos identificados y el metodo sintetico-analítico. En el resultado se muestra que las estrategias de mitigación para el fortalecimiento, cuidado y valoración de la identidad cultural en el pueblo alfarero de Huancas, permitirá establecer los lineamientos necesarios para la puesta en valor, recuperación de actividades ancestrales, involucramiento de la población mediante la realización de la actividad turística. Concluyendo que el Pueblo alfarero de Huancas cuenta con diversos cuentos, leyendas, danzas bailes y se ha identificado 14 recursos intangibles de los cuales el 7.14% pertenecen a Manifestaciones culturales (pueblos artesanales) , así mismo el 78.57% en con mayor porcentaje representa a Folklore (Música y Danzas, creencias populares) y solo con un 14.28% Acontecimientos programados (Fiestas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).