Exportación Completada — 

Allanamiento de domicilio y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en el delito de tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la inobservancia de los presupuestos legales en la medida de allanamiento domiciliario repercute en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de los investigados ante la fiscalía provincial especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Chach...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Valle, Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Allanamiento Domiciliario
Tutela Jurisdiccional
Tráfico Ilícito de Drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la inobservancia de los presupuestos legales en la medida de allanamiento domiciliario repercute en el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de los investigados ante la fiscalía provincial especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Chachapoyas, en el periodo 2016-2017. La investigación realizada es mixta, en su aspecto cualitativo se manejó el método dogmático y el fichaje para lo relativo a la indagación teorizante, y el método hermenéutico jurídico para el estudio normativo; en su aspecto cuantitativo se utilizó los instrumentos del formato de cuestionario de expertos y la guía de análisis documental para las carpetas fiscales. Como resultado del presente estudio que se ha obtenido en nuestra etapa de ejecución es la incidencia de la aplicación de la medida restrictiva de allanamiento domiciliario por TID en el Distrito Fiscal de Amazonas, sede de Chachapoyas en el periodo 2016-2017 es ínfima ya sea en flagrancia delictiva o con autorización del juez; no son aplicados correctamente los presupuestos de legalidad, proporcionalidad, necesidad e idoneidad y en la jurisprudencia resalta la ilegitimidad del allanamiento por no existir flagrancia delictiva o el consentimiento voluntario del intervenido. La conclusión de este estudio es que el incumplimiento de los principios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad de los procedimientos, y el incumplimiento de los supuestos legales en las medidas de búsqueda de vivienda, repercute negativamente en el derecho de la participada a la obtención de recursos judiciales efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).