Eficiencia del catalizador de concreto con TiO2 en fotorreactor para desinfección de agua y degradación de materia orgánica del agua residual de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas.

Descripción del Articulo

El acceso al agua potable, así como, el tratamiento de las aguas residuales en la zona urbana y rural son los desafíos más urgentes en la actualidad, y las tecnologías impulsadas por la energía solar para el tratamiento de agua son alternativas para garantizar el suministro eficiente de estos servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gosgot Angeles, Wildor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Tratamiento de agua
Fotocatálisis
SODIS
E. Coli
Fotorreactor
Catalizador
Amazonas
Desinfección
Descripción
Sumario:El acceso al agua potable, así como, el tratamiento de las aguas residuales en la zona urbana y rural son los desafíos más urgentes en la actualidad, y las tecnologías impulsadas por la energía solar para el tratamiento de agua son alternativas para garantizar el suministro eficiente de estos servicios. En este contexto, se investigó la eficiencia de desinfección de agua de pozo y degradación de materia orgánica de agua residual de tratamientos por desinfección solar (SODIS-CPC) y fotocatálisis (TiO2 en suspensión [TiO2susp. - CPC], catalizador de concreto mezclado con TiO2 [CI-CPC] y catalizador de concreto impregnado con TiO2 [CII-CPC]) acoplado a un colector parabólico compuesto 1.15 X (CPC 1.15X) y fotorreactor de botella PET de 1,5 L. Las evaluaciones se realizaron en septiembre y octubre entre las 8:00 y 16 horas, con radiación solar menor a los 1000 W/m2. Los resultados demuestran que el CII-CPC ha logrado tener una eficiencia máxima de 99,99 % de inactivación de coliformes totales, fecales y E. coli en el agua de pozo. El SODIS-CPC ha tenido una eficiencia máxima de remoción de DBO y DQO de 93,08 y 94,94 %, respectivamente. La eficiencia de desinfección y degradación depende de la intensidad de la radiación incidente, el tiempo de exposición, concentración de TiO2 y la geometría del fotorreactor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).