Fortalecimiento de capacidades para mejorar el desempeño laboral del personal administrativo en la red de salud de Utcubamba, 2019.

Descripción del Articulo

El informe de tesis titulado “Fortalecimiento de capacidades para mejorar el desempeño laboral del personal administrativo en la Red de Salud de Utcubamba, 2019”, tuvo como objetivo general proponer lineamientos para el fortalecimiento para mejorar el desempeño laboral del personal administrativo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Gonsalez, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de capacidades
Desempeño laboral
Personal administrativo
Red de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El informe de tesis titulado “Fortalecimiento de capacidades para mejorar el desempeño laboral del personal administrativo en la Red de Salud de Utcubamba, 2019”, tuvo como objetivo general proponer lineamientos para el fortalecimiento para mejorar el desempeño laboral del personal administrativo en la Red de Salud de Utcubamba, 2019, la investigación fue descriptiva y se llegaron a las siguientes conclusiones: El diagnóstico nos ha permitido identificar que existe un déficit en diferentes aspectos que se encuentran relacionados con el desempeño laboral partiendo de que no existen indicadores de desempeño para ser evaluados de una manera objetiva. Se estableció una comparación entre lo manifestado por los colaboradores y la percepción que tiene los directivos que permitió compararlo con los usuarios en donde se concluye que existe un déficit en aspectos como las responsabilidades, el involucramiento con la institución la comunicación y la eficacia en el cumplimiento de sus funciones asignadas. Se han identificado dos factores o lineamientos entre los que se requieren fortalecer capacidades y estos son: lineamientos de habilidades blandas y lineamientos de habilidades duras. El primero son todas la habilidades que pueden ser moldeables y el segundo está relacionada con el conocimiento que hace que los colaboradores sean aptos para cumplir con sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).