Propuesta de la cadena comercial de la papa para mejorar la competitividad del Distrito de Levanto- Provincia de Chachapoyas- Región Amazonas - 2017
Descripción del Articulo
La papa es un alimento básico que pertenece a la familia de tubérculos y raíces. El funcionamiento de la cadena de la papa ocurre en un determinado espacio y tiempo, con circunstancias que inevitablemente ejercen influencia sobre este. La papa es uno de los cultivos más riesgosos en el sector agríco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena comercial Cadena productiva Competitividad Papa |
Sumario: | La papa es un alimento básico que pertenece a la familia de tubérculos y raíces. El funcionamiento de la cadena de la papa ocurre en un determinado espacio y tiempo, con circunstancias que inevitablemente ejercen influencia sobre este. La papa es uno de los cultivos más riesgosos en el sector agrícola, lo cual explica en gran parte la alta variabilidad de los flujos de ingresos de los agricultores. El objetivo principal de la investigación es evaluar la propuesta de la cadena comercial de la papa para incrementar la competitividad del distrito de Levanto. El problema planteado es si la propuesta de la cadena comercial de la papa en el distrito de Levanto permitirá mejorar la competitividad de los agricultores dedicados a esta actividad. La hipótesis planteada es que la propuesta de la cadena comercial de la papa mejorará la competitividad del distrito de Levanto. La muestra seleccionada fue de 131 unidades productivas de una población total de 199 unidades productivas, criterio que se utilizado en esta investigación. Los métodos utilizados fueron la revisión de documentos, archivos, entrevistas y encuestas. En relación a los resultados obtenidos se sabe que: El rendimiento por hectárea fluctúa entre 9 y 15.3 toneladas, el quien determina el precio es el acopiador y la mayor producción de papas es de la variedad Huayro y Amarillo y no existe ninguna asociación de productores de papa en la localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).