Comportamiento de los elementos traza en el agua de riego durante las etapas del cultivo de arroz en la provincia de Bagua, Amazonas, Perú

Descripción del Articulo

Los arrozales son unos de los cultivos más importantes para el ser humano. La provincia de Bagua en la región de Amazonas se destaca por su alta producción de arroz. El estudio se centró en la evaluación del comportamiento de los elementos traza en el agua de riego en el cultivo de arroz (Oriza sati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Guerrero, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Cultivo de arroz
Elementos traza
Riego de vegetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Los arrozales son unos de los cultivos más importantes para el ser humano. La provincia de Bagua en la región de Amazonas se destaca por su alta producción de arroz. El estudio se centró en la evaluación del comportamiento de los elementos traza en el agua de riego en el cultivo de arroz (Oriza sativa L.), analizando parámetros fisicoquímicos y concentraciones de elementos traza en diferentes etapas fenológicas del cultivo. El pH del agua fue ligeramente alcalino, con concentraciones altas de sulfatos y con una turbidez elevada. Presento una variabilidad de elementos traza, con concentraciones elevadas de zinc, cadmio, cobre, plomo y mercurio. En la dinámica espaciotemporal de las etapas fonológicas se identificó correlaciones positivas entre variables como el pH, berilio, manganeso, bario, magnesio y hierro, mientras que otras variables como los nitritos y el níquel mostraron una correlación negativa. Las etapas de macollamiento y floración de mostraron diferencias para los parámetros evaluados, lo que sugiere cambios en la acumulación y movilidad de elementos traza durante estos ciclos del cultivo. Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en la evaluación a nivel de parcelas y puntos de muestreo. Las concentraciones de los elementos traza (Cd, Cu, Ba, Hg, Al, Fe, Se y As), excedieron los límites máximos permisibles (ECAs) para la categoría riego de vegetales (D1) en las diversas etapas del cultivo, lo que representa un riesgo para la calidad del agua, la seguridad alimentaria y la salud ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).