Circuitos turísticos interpretativos para promover las visitas turísticas a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada Circuitos turísticos interpretativos para promover las visitas turísticas a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – 2019. Tuvo como objetivo proponer circuitos turísticos interpretativos para promover la visita turística a la UNTRM. La investigación es descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circuito turístico Turismo Visita turística Circuito interactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La investigación titulada Circuitos turísticos interpretativos para promover las visitas turísticas a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – 2019. Tuvo como objetivo proponer circuitos turísticos interpretativos para promover la visita turística a la UNTRM. La investigación es descriptiva de diseño transversal, llegando a las siguientes conclusiones: La definición de espacios y áreas para las visitas turísticas en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas ha permitido identificar que estos son: Auditorio de la universidad, Biblioteca central, Laboratorio de bromatología y nutrición animal, Laboratorio de biotecnología animal, reproducción y mejoramiento genético, Laboratorio de tecnología de alimentos, Planta piloto y El establo que tiene las características de excepcionalidad y de motivación que requieren los atractivos turísticos para poder ser visitados. Los visitantes a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas se caracterizan por ser menores y adultos jóvenes y dentro de sus principales motivaciones se encuentran los estudios, investigación y el turismo, los realizan de manera independiente o por grupos, pertenecen a una organización educativa o de investigación, así como también independientes. Su periodo de visita dura entre una o dos horas y requieren que en la universidad haya servicios complementarios para mejorar su visita. El circuito interactivo está conformado por las visitas a 7 dependencias de la universidad, dentro de ellos el auditorio, la biblioteca, tres laboratorios, una planta piloto y un establo. Para ello se elaboró un guion turístico, las recomendaciones y un circuito ruta que marcará el recorrido de los visitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).