Evaluación de la temperatura y concentración de dos agentes osmodeshidratantes en la obtención de Vaccinium myrtillus arándano deshidratado.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la temperatura y concentración de dos agentes osmodeshidratantes en la obtención de Vaccinium myrtillus "arándano" deshidratado. Se sometió el arándano a osmodeshidratación, y posteriormente secado con aire caliente en un secador de band...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Temperatura Concentración Agentes Osmodeshidratantes Obtención Vaccinium Myrtillus Arándano Deshidratado |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la temperatura y concentración de dos agentes osmodeshidratantes en la obtención de Vaccinium myrtillus "arándano" deshidratado. Se sometió el arándano a osmodeshidratación, y posteriormente secado con aire caliente en un secador de bandejas. Se utilizó frutos enteros de arándanos, en dos concentraciones a 60 y 70 °Brix de jarabe de sacarosa y miel de abeja, temperatura de 50 y 60 °C, en relación jarabe fruta de 3 ;1, se realizó el secado con aire a 60 °C, con velocidad de 3,5 m/s. Se utilizó un diseño trifactoiial 2A x 2B x 2C, teniendo 8 tratamientos, con tres repeticiones. Basado en un Diseño Completamente al Azar (DCA), y para las comparaciones múltiples con Tukey al 95%. Se obtuvo pérdida de peso, agua y ganancia de sólidos, diferentes por cada tratamiento, en el análisis fisicoquímico se obtuvo la mayor ganancia de sólidos en el tratamiento T8 (Miel de abeja, 70 °Brix y 60 °C), se determinó que la mayor pérdida de peso lo obtuvo el tratamiento T5 (Miel de abeja, 60 °Brix y 50 °C) y la mayor pérdida de agua el tratamiento T7 (Miel de abeja, 70 °Brix y 50 °C) que fue de 31.76% y 39.79% respectivamente, asimismo el T3 (Sacarosa, 70 °Brix y 50 °C) fue el que tuvo mayor nivel de aceptación por los panelistas con un contenido de ácido ascórbico de 11.3 mg/100g. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).