Gestión del talento humano y productividad laboral de los servidores de la municipalidad provincial Utcubamba, 2022

Descripción del Articulo

La investigacion tuvo por objetivo determinar la relación entre la forma en que se administra el talento humano y el rendimiento laboral de los empleados en la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el año 2022. La investigación adopta un enfoque descriptivo y correlacional, con un diseño que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Rojas, Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Productividad
Sector público
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigacion tuvo por objetivo determinar la relación entre la forma en que se administra el talento humano y el rendimiento laboral de los empleados en la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el año 2022. La investigación adopta un enfoque descriptivo y correlacional, con un diseño que no implica experimentación directa.La población de interés en este estudio consistió en 116 empleados administrativos que trabajan en la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Como método de muestreo, se optó por incluir a todos los empleados de esta población, es decir, la muestra abarcó a la totalidad de los servidores administrativos.Los resultados del estudio respaldan la hipótesis alternativa, sugiriendo que existe una relación entre la gestión del talento humano y el rendimiento laboral de los empleados en la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Se concluye que la relación entre la gestión del talento humano y la productividad laboral, realizado a través de la prueba de correlación de Spearman, indica que esta relación es directa pero no estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).