Factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna Covid 19 en población adulta. Hospital regional Virgen de Fátima, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación realizada fue Determinar los factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del COVID 19 en población adulta. Hospital Regional Virgen de Fátima, 2022. La metodología adoptada para este estudio fue de carácter cuantitativo, con un diseño descriptivo no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Muñoz, Marili
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Rechazo a la vacuna
COVID-19
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación realizada fue Determinar los factores socioculturales asociados al rechazo a la vacuna del COVID 19 en población adulta. Hospital Regional Virgen de Fátima, 2022. La metodología adoptada para este estudio fue de carácter cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental, observacional, transversal y analítico. Los hallazgos de la investigación señalaron que existen factores socioculturales significativos asociados con el rechazo a la vacunación. En particular, las creencias y costumbres personales, así como la procedencia y la religión, mostraron una asociación estadísticamente significativa con el rechazo a la vacuna, subrayando el rol que juegan las dimensiones culturales en las decisiones relacionadas con la salud. A pesar de que otros factores sociales como el estado civil, el nivel de pobreza, la zona de residencia y la ocupación no mostraron una relación significativa, estos pueden ser considerados para investigaciones futuras o intervenciones dirigidas. En conclusión, el estudio reveló que la predisposición hacia la vacunación ante la COVID-19 en la población adulta del Hospital Regional Virgen de Fátima está influenciada por diversas creencias y prácticas culturales, lo que resalta la necesidad de estrategias de comunicación y educación en salud pública que sean culturalmente pertinentes y sensibles a estas diferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).