Exportación Completada — 

Influencia del estrés en el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo de mercados competitivos, por ello las empresas exigen cada vez más un nivel de competitividad de parte de sus trabajadores, lo cual conlleva a tener más presión de parte de los empleadores, con la finalidad de solventar día a día las exigencias de los usuarios, tenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servan Cruz, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Laboral
Desempeño, productividad
Productividad
Descripción
Sumario:Actualmente vivimos en un mundo de mercados competitivos, por ello las empresas exigen cada vez más un nivel de competitividad de parte de sus trabajadores, lo cual conlleva a tener más presión de parte de los empleadores, con la finalidad de solventar día a día las exigencias de los usuarios, teniendo como consecuencia en los trabajadores el estrés laboral. Por lo que, en ese sentido, existen diferentes estudios para determinar las causas y consecuencias del estrés laboral para poder contrarrestar sus efectos, ya que ello influye en la productividad de la empresa; es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar: la influencia del estrés en el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, empleando una sólida base teórica y conceptual en temas afines del Estrés Laboral y Desempeño laboral. En los antecedentes de las investigaciones analizadas se utilizaron, el método de observación, inductivo y deductivo el diseño no experimental y transversal. De acuerdo a los resultados obtenidos, el estrés está presente en el personal administrativo de las organizaciones de acuerdo a las investigaciones estudiadas, siendo los principales estresores según este trabajo de investigación: el trabajo bajo presión, las condiciones inadecuadas del ambiente laboral y las malas relaciones interpersonales. Finalmente se concluyó que el estrés en el ambiente o centro laboral reduce la productividad de los colaboradores, afectando la calidad de vida de aquellos que lo padecen. Además se propone que para reducir dicho efecto se puede realizar ejercicios para eliminar la tensión, escuchar música anti estrés u otros audios relajantes, una buena meditación guiada, mejorar las relaciones interpersonales y una alimentación saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).