Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la municipalidad provincial Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2024. Se trató de una investigación básica, descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo. El diseño fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Impuesto predial Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, 2024. Se trató de una investigación básica, descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental y transaccional, con una población de 489 contribuyentes y una muestra de 215. Se aplicaron métodos descriptivos, deductivo-inductivos, sintético-analíticos y estadísticos, utilizando encuestas como técnica y cuestionarios como instrumento. Los resultados indicaron que la cultura tributaria fue media (70%), encontrando indicadores por mejorar como el conocimiento profundo y la motivación para cumplir con las obligaciones fiscales, debido a que gran parte paga por obligación más que por convicción. La recaudación del impuesto predial fue percibida mayormente alta (62%), logrando aceptación en la eficiencia de la administración, especialmente en registro de contribuyentes y atención, encontrando signos de mejora en el cumplimiento al vencimiento de las obligaciones tributarias e incentivo al pago. La cultura tributaria tuvo relación positiva y significativa con las dimensiones de recaudación del impuesto predial (0.000<0.05), confirmando que una cultura tributaria óptima puede optimar la eficiencia en la recaudación, mejorando en los procesos de registro, atención y fiscalización. Además, puede aportar a la reducción de los índices de morosidad y mejorar la percepción de la administración de recursos. Se concluyó que la relación directa de cultura tributaria con recaudación del impuesto predial, confirma que un mejor conocimiento y compromiso por parte de los contribuyentes podría mejorar significativamente la eficiencia en la recaudación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).