Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizo en la segunda caída de la Catarata Gocta teniendo como objetivo la identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas. Se evaluó el arribo de turistas, las diferentes actividades turísticas que se realizan en la segunda caída de la Cat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Alva, Katering Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades turísticas
Impactos ambientales
id UNTR_4d6b88a0f755a9a06e6fd9133e8ea47e
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/749
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling García Huamán, Flor TeresaLeón Alva, Katering Paola2016-10-10T21:46:08Z2023-02-09T06:24:44Z2016-10-10T21:46:08Z2023-02-09T06:24:44Z2014FACEA_171.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/749La presente investigación se realizo en la segunda caída de la Catarata Gocta teniendo como objetivo la identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas. Se evaluó el arribo de turistas, las diferentes actividades turísticas que se realizan en la segunda caída de la Catarata Gocta, la determinación de la capacidad de carga turística; donde se evaluó la capacidad de carga física, capacidad de carga real, capacidad de manejo y capacidad de carga efectiva. La identificación de impactos ambientales sirvió para evaluar los diferentes componentes ambientales como la flora, fauna, agua y aire; la elaboración de las matrices sirvió para la identificación, descripción, cuantificación y valoración de los impactos ambientales con respecto a las actividades turísticas que se realizan. Se encontró que el arribo de turistas va en crecimiento año ha año, la mayor parte de los turistas practican las actividades de la caminata, cabalgata y toma de fotografías, la segunda caída de la Catarata Gocta presenta una ligera sobrecarga turística, también existe un ligero deterioro en la flora, en el caso de la fauna tenemos la migración de aves y mamíferos, en cuanto a los elementos del agua y aire presentan una ligera o mínima contaminación.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMActividades turísticasImpactos ambientalesIdentificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismoUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo ProfesionalLicenciado en Turismo y AdministraciónORIGINALFACEA_171.pdfapplication/pdf6679440https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/1/FACEA_171.pdfbf1dfc47c4583bdc3fd0d293ce68e6eeMD51TEXTFACEA_171.pdf.txtExtracted texttext/plain84564https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/2/FACEA_171.pdf.txt9fdf8769f4f4396d70a7a164528e6e73MD52THUMBNAILFACEA_171.pdf.jpgFACEA_171.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/3/FACEA_171.pdf.jpg8a40f559021d51612332b9c5211942f3MD5320.500.14077/749oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7492024-07-20 01:45:46.221Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
title Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
spellingShingle Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
León Alva, Katering Paola
Actividades turísticas
Impactos ambientales
title_short Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
title_full Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
title_fullStr Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
title_full_unstemmed Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
title_sort Identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas de la segunda caída de Catarata de Gocta, Amazonas, Perú - 2014.
author León Alva, Katering Paola
author_facet León Alva, Katering Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Huamán, Flor Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv León Alva, Katering Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Actividades turísticas
Impactos ambientales
topic Actividades turísticas
Impactos ambientales
description La presente investigación se realizo en la segunda caída de la Catarata Gocta teniendo como objetivo la identificación de impactos ambientales causados por las actividades turísticas. Se evaluó el arribo de turistas, las diferentes actividades turísticas que se realizan en la segunda caída de la Catarata Gocta, la determinación de la capacidad de carga turística; donde se evaluó la capacidad de carga física, capacidad de carga real, capacidad de manejo y capacidad de carga efectiva. La identificación de impactos ambientales sirvió para evaluar los diferentes componentes ambientales como la flora, fauna, agua y aire; la elaboración de las matrices sirvió para la identificación, descripción, cuantificación y valoración de los impactos ambientales con respecto a las actividades turísticas que se realizan. Se encontró que el arribo de turistas va en crecimiento año ha año, la mayor parte de los turistas practican las actividades de la caminata, cabalgata y toma de fotografías, la segunda caída de la Catarata Gocta presenta una ligera sobrecarga turística, también existe un ligero deterioro en la flora, en el caso de la fauna tenemos la migración de aves y mamíferos, en cuanto a los elementos del agua y aire presentan una ligera o mínima contaminación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:08Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:08Z
2023-02-09T06:24:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FACEA_171.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/749
identifier_str_mv FACEA_171.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/1/FACEA_171.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/2/FACEA_171.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/749/3/FACEA_171.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf1dfc47c4583bdc3fd0d293ce68e6ee
9fdf8769f4f4396d70a7a164528e6e73
8a40f559021d51612332b9c5211942f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013651994083328
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).