Prevalencia de Fasciola hepatica y parásitos gastrointestinales en bovinos según raza y categoría en el distrito de Leymebamba, Amazonas
Descripción del Articulo
En la ganadería, la sanidad animal es uno de los pilares básicos en la producción y productividad, ya que la gran mayoría de pérdidas económicas se debe a los altos costos en tratamientos o muertes de los animales a consecuencia de las enfermedades por agentes patógenos, esta investigación tuvo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Fasciola hepatica Eimeria sp. Huevo tipo Strongylus Leymebamba Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | En la ganadería, la sanidad animal es uno de los pilares básicos en la producción y productividad, ya que la gran mayoría de pérdidas económicas se debe a los altos costos en tratamientos o muertes de los animales a consecuencia de las enfermedades por agentes patógenos, esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y parásitos gastrointestinales (Eimeria sp. y huevos tipo Strongylus) en el distrito de Leymebamba, por lo que se recolectaron 386 muestras coprológicas directamente extraídas del recto considerando la raza y categoría del bovino; fueron rotuladas y trasladadas en un cooler con geles refrigerantes hasta el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias de Animales Domésticos – UNTRM; se analizaron las muestras utilizando los métodos de flotación y sedimentación. Los datos fueron analizados mediante la herramienta Microsoft Excel Versión 2301 y el software estadístico SPSS V.20. Se reportó prevalencia de Fasciola hepatica (56.74%), Eimeria sp. (50.52 %) y HTS (27.98%). Según la raza, Eimeria sp. tuvo mayor prevalencia en la raza Simmental (93.33%), HTS en la raza Holstein (41.67%) y Fasciola hepatica en la raza Criolla (62.86%) y Jersey (60.0%). Según la categoría bovina, la presencia de Eimeria sp en toretes y terneras fue 87.50 % y 75% respectivamente, HTS en toretes con 50% y Fasciola hepatica en vaquillonas con 61.54%. Los datos reportados en Eimeria sp. son estadísticamente significativos (p<0.05). Se encontró una correlación significativa entre HTS y Fasciola hepatica (coeficiente de correlación: -0.18). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).