Juegos tradicionales en la motricidad gruesa en preescolares de la institución educativa 220, Guadalupe- Camporredondo, 2020

Descripción del Articulo

Todo tipo de juego es importante para la motricidad gruesa de los niños de las instancias educativas del mundo, es así que el objetivo del estudio fue identificar la influencia de los juegos tradicionales en la motricidad gruesa en la Institución Educativa 220 de Guadalupe, 2020; es una investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Lopez, Glenis Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Todo tipo de juego es importante para la motricidad gruesa de los niños de las instancias educativas del mundo, es así que el objetivo del estudio fue identificar la influencia de los juegos tradicionales en la motricidad gruesa en la Institución Educativa 220 de Guadalupe, 2020; es una investigación aplicada, pre experimental, con observación inicial y final a un solo grupo, la población y la muestra estuvo reflejada en 14 niños de 4 años, la técnica fue la observación y su instrumento la ficha de observación, de muestreo no probabilístico; de esta forma la coordinación estuvo en 71,4% en un nivel de inicio, el ritmo estaba en un 78,6% en un nivel de inicio y el equilibrio en un 78,6% también en un nivel de inicio, aplicado las actividades de aprendizaje, se obtuvo para la coordinación un aumento de 35,7%, en el ritmo un 57,1% y en el equilibrio un 50%, observando que existe una mejoría en la motricidad gruesa aplicados los juegos tradicionales, pero estos resultados se pudo aumentar, sino que las restricciones de la pandemia COVID 19, hacía el trabajo dificultoso, así se puede indicar que los discentes se encuentran en progreso de lograr sus movimientos de coordinación, de ritmo, pero mantiene el equilibrio en sus movimientos, con los inconvenientes presentados y el trabajo arduo se obtuvo una prueba estadística de T Student de -23,56, y con p = 0,000 < 0,05, admitiendo la hipótesis alterna e indicando la influencia de los juegos tradicionales en la motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).