Nivel de conocimiento sobre plantas medicinales ancestrales de los estudiantes de la Institución Educativa N° 17262 de Gereza, Condorcanqui, 2019

Descripción del Articulo

Desde hace muchos años los habitantes ancestrales de la amazonía dieron una mirada al bosque tropical con atención y sabiduría, y ahí tuvieron la capacidad de identificar cada planta para sus diferentes usos, uno de ellos, para prevenir o curar las enfermedades. El presente trabajo de tipo descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Impi Puagchig, Never
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta medicinal ancestral
Pueblo awuajun
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde hace muchos años los habitantes ancestrales de la amazonía dieron una mirada al bosque tropical con atención y sabiduría, y ahí tuvieron la capacidad de identificar cada planta para sus diferentes usos, uno de ellos, para prevenir o curar las enfermedades. El presente trabajo de tipo descriptivo, tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los niños sobre las plantas medicinales ancestrales. Se trabajó con 37 estudiantes nativos de la Institución Educativa N° 17262 de la Comunidad nativa de Gereza en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, Amazonas. El trabajo consistió, que, con apoyo de sabios de la comunidad, seleccionar veinte de las plantas más usadas para fines medicinales en la cultura awajún. Luego, con ayuda de un test como instrumento de investigación, así con el apoyo de fotos y las propias plantas, se recogió información directa de cada niño sobre estas plantas. Los resultados muestran que el 78% (nivel alto) identifican las plantas, 46% (nivel medio) conocen las propiedades curativas de dichas plantas, 40% (nivel medio) conocen las formas de uso de las plantas, y, que el 64% (nivel medio) conocen las formas de proteger estas plantas. Los resultados también evidencias que algunas plantas son más conocidas que otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).