Conocimiento y determinantes sociales sobre enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos o hipertensos, Chachapoyas 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo y nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo y transversal, donde el objetivo fue: Determinar la relación entre el conocimiento y los Determinantes Sociales sobre Enfermedad Renal Crónica en pacientes Diabéticos o Hipertensos, Puesto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Determinantes sociales Enfermedad renal crónica Diabetes Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo y nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo y transversal, donde el objetivo fue: Determinar la relación entre el conocimiento y los Determinantes Sociales sobre Enfermedad Renal Crónica en pacientes Diabéticos o Hipertensos, Puesto de Salud Señor de los Milagros Chachapoyas 2021. La población muestral está conformada por 70 pacientes con diagnóstico confirmado de diabetes o hipertensión arterial, la recolección de datos se hizo a través de un cuestionario, con nivel de significancia de 0,05. Se encontró como resultados que existe relación altamente significativa entre el ingreso económico familiar en soles y el nivel de conocimiento sobre enfermedad renal crónica, también se encontró que no hay relación entre el sexo, la edad, el grado de instrucción, la ocupación de jefe de familia, los determinantes relacionados con la vivienda, los determinantes de los estilos de vida y los determinantes de las redes sociales y comunitarias con el nivel de conocimiento sobre enfermedad renal crónica; así mismo del 100% (70) de pacientes diabéticos o hipertensos: el 94,3% (66) presentaban un conocimiento bajo tanto sobre control metabólico como del tratamiento farmacológico, el 77,1% (54) conocimiento bajo sobre tratamiento no farmacológico, el 78,6% (55) conocimiento bajo sobre identificación de complicaciones y el 87,1% (61) conocimiento bajo sobre identificación precoz de daño renal, de igual forma se encontró que el 41,4% (29) presentaban obesidad grado I, el 30% (21) obesidad grado II, el 7,1% (5) obesidad grado III y el 61,4% ( 43) comían comidas saladas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).