Estudio para la estabilización del talud del tramo km-318+000 hasta km-318+300 de la carretera Cajamarca - Chachapoyas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar una alternativa de solución para la estabilización del talud en el tramo Km 318+000 hasta Km 318+300 de la carretera Cajamarca - Chachapoyas, con el fin de lograr un tránsito seguro y permanente para el bienestar de la población. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Tuesta, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización del talud
Protección superficial
Geomanto
Fibra de coco
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar una alternativa de solución para la estabilización del talud en el tramo Km 318+000 hasta Km 318+300 de la carretera Cajamarca - Chachapoyas, con el fin de lograr un tránsito seguro y permanente para el bienestar de la población. La investigación, es descriptiva con enfoque cuantitativo, la técnica de muestreo fue no probabilística, siendo la muestra el punto más perjudicado por el deslizamiento del talud del tramo en estudio. Los resultados obtenidos para el talud inicial y final en condiciones estáticas, se evaluaron con la sección topográfica del Km-318+103, las propiedades geomecánicas de los suelos pertenecientes a esta sección y con un modelamiento en el software especializado de estabilización con los métodos analíticos de Morgenstern-Price, Spencer, Janbú y Ordinario o de Fellenius para el equilibrio límite; teniendo como indicador los valores de Factor Seguridad. Se concluye, que la alternativa de solución, corresponde al movimiento masivo de tierras, a través de cortes del talud según el tipo de suelo, ya que los factores de seguridad obtenidos mayores o igual uno están en la evaluación al talud final; además, se considera una protección superficial contra erosiones, en el suelo “GC” con geomantos tipo TMR 15 y en el suelo “SP-SM” con fibra de coco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).