Innovación tecnológica y competitividad de la ganadería lechera en la microcuenca del río Nupe, Huánuco, 2022.
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo un análisis de la relación entre innovación tecnológica y competitividad en la ganadería lechera de la microcuenca del río Nupe, Huánuco. La metodología incluyó una encuesta a 138 productores ganaderos y la implementación del Método de Ecuaciones Estructurales (PL-SEM) con Smart PLS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecuaciones estructurales Modelo de medida Variable latente Microcuenca del Nupe Competitividad Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
| Sumario: | Se llevó a cabo un análisis de la relación entre innovación tecnológica y competitividad en la ganadería lechera de la microcuenca del río Nupe, Huánuco. La metodología incluyó una encuesta a 138 productores ganaderos y la implementación del Método de Ecuaciones Estructurales (PL-SEM) con Smart PLS 3.3.2. El estudio se dividió en dos fases: la primera se centró en el desarrollo de un modelo de medida reflexivo, evaluando la validez y fiabilidad de los ítems y constructos. La segunda abordó el modelo estructural, evaluando relaciones entre variables latentes y constructos. Los resultados destacaron una relación significativa (p<0.0001) entre innovación tecnológica y competitividad (coeficiente path de 0.7159, R2 de 0.5342). También se identificaron relaciones significativas (p<0.001) entre los constructos Sanidad, Mejora Genética y Manejo-Gestión, con coeficientes path de 0.3374, 0.3420 y 0.2592, respectivamente respaldando su influencia en la competitividad. En contraste, Alimentación y Uso de Infraestructura y Equipo no mostraron relaciones significativas (p>0.05) con coeficientes path (ꞵ) de -0.0103 y -0.0123. El modelo en su totalidad presentó un R2 de 0.5342, con notables tamaños del efecto para los constructos MAGE, SANI y MEGE. La relevancia predictiva (Q2) fue de 0.2719, resaltando la utilidad del modelo como técnica efectiva para validar los constructos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).