Desarrollo embrionario In vitro y tasa de concepción a partir de ovocitos bovinos vitrificados y fertilizados In Vitro

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue estudiar el desarrollo de embriones producidos in vitro a partir de ovocitos bovinos (Bos indicus) vitrificados en estadio maduro. Los ovarios fueron colectados del Centro de Beneficio Municipal de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, desde agosto del 2017 a enero de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Mendoza, Yander Mavila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitrificación
Metafase II
Cryotop
Blastocistos
Mórulas
Preñez
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue estudiar el desarrollo de embriones producidos in vitro a partir de ovocitos bovinos (Bos indicus) vitrificados en estadio maduro. Los ovarios fueron colectados del Centro de Beneficio Municipal de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, desde agosto del 2017 a enero del 2018. Para ello se seleccionaron vacas Brahman como donadoras de ovarios. Los ovarios colectados fueron trasladados al Laboratorio de Biotecnología Animal, Reproducción y Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en la Ciudad de Chachapoyas, provincia de Chachapoyas para aspirar los ovocitos de los folículos, madurarlos in vitro y vitrificarlos. Se determinó el estadío de nuclear de los ovocitos, con aceto orceína. Se observó que el 12.5% estaba en estadio de vesícula germinal, 5% en metafase I (MI) y 82.5% en metafase II (MII). Luego de la fecundación in vitro, el potencial de desarrollo embrionario fue evaluado al séptimo día de cultivo in vitro obteniendo del grupo experimental (ovocitos vitrificados) 5.8% y 10.4% de mórulas y blastocistos, respectivamente; y un 11.6% y 24.9% de mórulas y blastocistos del grupo control (sin proceso de vitrificación). Paralelamente se realizó la evaluación y sincronización de vacas receptoras en el centro poblado de Chontapampa, distrito de Quinjalca, provincia de Chachapoyas. Un grupo de 14 embriones producidos in vitro a partir de ovocitos vitrificados fueron transferidos en fresco y se determinó la tasa de concepción por ecografía trasnrectal 35 días posterior a la transferencia obteniendo un 24.1% de preñeces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).