Estrategia educativa “Apu” y su influencia en la participación comunal de Mamayakim, distrito del Cenepa - 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, evaluar la influencia que produce la aplicación de la estrategia educativa “Apu” en la participación comunal de los pobladores de Mamayakim, distrito del Cenepa. La hipótesis fue aplicar la estrategia educativa “Apu” y determinar su influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juwep Kinin, Jimenez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia educativa “Apu”
Participación comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, evaluar la influencia que produce la aplicación de la estrategia educativa “Apu” en la participación comunal de los pobladores de Mamayakim, distrito del Cenepa. La hipótesis fue aplicar la estrategia educativa “Apu” y determinar su influencia en la participación comunal. El grupo experimental estuvo conformado por 20 pobladores de la comunidad nativa de Mamayakim. Los instrumentos que se utilizaron en la investigación mencionada fue el diseño pre test y post test con un solo grupo experimental, el mismo que fue validado previamente. Los resultados del pre test mostraron que los pobladores de la comunidad nativa de Mamayakim tenían escasa participación comunal. Luego de la aplicación la estrategia educativa “Apu” se logró que los pobladores de la comunidad nativa de Mamayakim, aumenten significativamente su participación comunal. Ya que el trabajo consistió en determinar las dimensiones hacia el ser parte, el tener parte y tomar parte. Los datos se organizaron, procesaron y presentaron en tablas y gráficos. Las pruebas que se utilizaron fueron la media, desviación estándar, T de Student y la T – tabulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).