Captura de carbono y evaluación económica de sistemas agroforestales de cacao fino de aroma de la Cooperativa Aprocam, Amazonas, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la importancia de la captura de carbono y su evaluación económica de sistemas agroforestales de cacao fino de aroma de la cooperativa APROCAM, Amazonas. Para ello, se evaluaron 15 SAF de cacao que tenían una superficie mínima de 1,5 ha y estaban dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Theborma cacao Cordia sp. CO2 VANE TIRE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la importancia de la captura de carbono y su evaluación económica de sistemas agroforestales de cacao fino de aroma de la cooperativa APROCAM, Amazonas. Para ello, se evaluaron 15 SAF de cacao que tenían una superficie mínima de 1,5 ha y estaban distribuidas en tres grupos de edad; 5 parcelas de cacao jóvenes entre 8 y 15 años, 5 parcelas de cacao de mediana edad entre 16 y 29 años, y parcelas de cacao viejos entre 30 y 40 años. Aquí se cuantificaron el número de especies por parcela, se tomaron datos de diámetro de la altura de pecho de los árboles, peso fresco de la hojarasca y se recolectaron muestras de suelo para calcular el carbono orgánico. En total se registraron 17 especies en toda el área de estudio. La familia botánica más abundante estuvo representada por una sola especie de Musa sp. Los índices de disimilitud muestran una moderada similitud entre los rangos de edad evaluados (más del 62%). Las existencias totales de carbono sobre el suelo en los sistemas de cacao jóvenes (13,64 t/ha) fueron inferiores a las de los sistemas de cacao de mediana edad (20,50 t/ha), y al de los sistemas de cacao viejos (24,86 t/ha). Además, las reservas de carbono en el suelo oscilaron entre 119,96 t/ha y 131,96 t/ha y la implementación de un proyecto de servicio ambientales por venta de bonos de carbono puede generar un VANE de S/. 1 454 547,8 y una TIRE de 44%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).