Efectividad del programa “Dulce Vivir” en estilos de vida de diabéticos mellitus II, durante COVID-19, Chachapoyas, 2021

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del Programa “Dulce vivir” en el estilo de vida de pacientes Diabéticos Mellitus tipo II de la ciudad de Chachapoyas 2021 en plena pandemia covid -19. La investigación fue de nivel de investigación experimental, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz La Torre Jessica del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Programa
Medicina complementaria
Diabetes mellitus tipo II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del Programa “Dulce vivir” en el estilo de vida de pacientes Diabéticos Mellitus tipo II de la ciudad de Chachapoyas 2021 en plena pandemia covid -19. La investigación fue de nivel de investigación experimental, de enfoque cuantitativo, longitudinal, diseño cuasiexperimental con grupo de intervención y control. Se aplicó el cuestionario fantástico que mide los estilos de vida de una población y el cuestionario sf12 que mide el estado de salud, a 30 pacientes diabéticos tipo II divididos en un grupo de intervención y otro control; el programa dulce vivir se aplicó al grupo intervención. Los resultados fueron que los diabéticos con estilos de vida poco adecuados mejoraron a un estilo fantástico y muy adecuado después de la intervención con el programa, además su estado de salud fue positiva en todas las dimensiones después de la aplicación del Programa Dulce Vivir”, el grupo control obtuvo similares calificaciones entre la primera y segunda evaluación. Concluyendo que el Programa “Dulce Vivir” tuvo efectos positivos significativos en el estado de salud y estilo de vida de las personas diabéticas mellitus II
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).