Aportes formativos de dos relatos ancestrales Wampis, Soledad-Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo valorar los aportes formativos de los relatos ancestrales Wampis “Nunkui” y “Shuar Yakakua y Jempe”. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo optando como método la hermenéutica con diseño descriptivo comparativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aportes formativos Relatos ancestrales Wampis Formación de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo valorar los aportes formativos de los relatos ancestrales Wampis “Nunkui” y “Shuar Yakakua y Jempe”. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo optando como método la hermenéutica con diseño descriptivo comparativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la muestra estuvo conformada por cinco sabios de la Comunidad Nativa de Soledad, Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas, Perú. Los resultados en la interpretación del relato “Nunkui”, los sabios destacan la generosidad, empatía, gratitud y solidaridad como el aporte en los valores. Además, destacaron el aporte en el saber el cuidado en la forma de trabajar el cultivo y el sembrío; asimismo, el aporte ético del relato es la permanente reflexión por el respeto, y en cuanto a la formación de la belleza se resalta la elegancia de la persona tanto física como en su expresión sublime coherente con su esencia auténtica de su ser como tal. Por otro lado, el relato “Los Shuar Yakakua y Jempe”, los sabios destacaron el aporte de valores como la humildad, altruismo y perseverancia. Respecto al aporte del saber, destacaron el trabajo mediante el cual las personas consiguen la grandeza y la fortaleza; así mismo se destaca un ejemplo para la sociedad y un modelo de vida a seguir. Otro aporte relevante es la formación ética para un actuar correcto ante las difíciles situaciones que puedan atravesar y finalmente la formación de la belleza, que implica amar la naturaleza conceptuándolo como un ser para convivir mejor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).