Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó como aporte a la industria de los alimentos como fue la elaboración de una bebida alcohólica fermentada, empleando como sustrato el mosto de betarraga, edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte; se emplearon betarraga con 16.1 °Brix; lueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Quistan, Eleydita, Jennifer Jaclyn, Navarro Trigoso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebida alcohólica
Betarraga
Papayita de monte
id UNTR_1b1704d1b7b294e57a45067a7e114749
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/788
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Millones Chanamé, Carlos EduardoHuamán Quistan, EleyditaJennifer Jaclyn, Navarro Trigoso2016-10-10T21:46:14Z2023-02-15T02:19:59Z2016-10-10T21:46:14Z2023-02-15T02:19:59Z2011FIA_54.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/788La presente investigación se realizó como aporte a la industria de los alimentos como fue la elaboración de una bebida alcohólica fermentada, empleando como sustrato el mosto de betarraga, edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte; se emplearon betarraga con 16.1 °Brix; luego se lavaron, cortaron y se extrajo el jugo, el cual se fermentó, pasteurizó y aromatizó con frutos de papayita de monte. Para la obtención de la bebida alcohólica fermentada se empleó 3 diluciones jugo/agua y 5 proporciones de pulpa y semilla de papayita de monte, empleándose un experimento factorial del tipo 3A x 5B bajo un DCA -con tres repeticiones para evaluar Brix, pH, Be y % de volumen alcohólico. Para la evaluación sensorial de los atributos: aspecto, olor, color y sabor, se empleó un DBCA con 11 panelistas semi - entrenados. El mejor tratamiento de bebida alcohólica fermentada aromatizada se logró al emplear una dilución jugo: agua (1 :4) y aromatizado con 5 % de pericarpio y 15 % de semillas de frutos de papayita de monte, donde se registró un nivel de pH 3,43, Brix 14,33, Be 5,18 y un rendimiento alcohólico de 11,48 % v/v, obteniéndose las mejores puntuaciones en la evaluación sensorial, obteniéndose un producto aceptable.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMBebida alcohólicaBetarragaPapayita de monteObtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_54.pdfapplication/pdf3251877https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/1/FIA_54.pdff50a7e799e1eadf205de61410a928867MD51TEXTFIA_54.pdf.txtExtracted texttext/plain124560https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/2/FIA_54.pdf.txt1f49a1774277a797059e427502b1ef7aMD52THUMBNAILFIA_54.pdf.jpgFIA_54.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2924https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/3/FIA_54.pdf.jpga4b677b013d05dac189b9358d58c2b95MD5320.500.14077/788oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7882024-07-20 04:59:05.954Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
title Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
spellingShingle Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
Huamán Quistan, Eleydita
Bebida alcohólica
Betarraga
Papayita de monte
title_short Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
title_full Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
title_fullStr Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
title_full_unstemmed Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
title_sort Obtención de una bebida alcohólica fermentada a partir de la beterraga edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte.
author Huamán Quistan, Eleydita
author_facet Huamán Quistan, Eleydita
Jennifer Jaclyn, Navarro Trigoso
author_role author
author2 Jennifer Jaclyn, Navarro Trigoso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millones Chanamé, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Quistan, Eleydita
Jennifer Jaclyn, Navarro Trigoso
dc.subject.none.fl_str_mv Bebida alcohólica
Betarraga
Papayita de monte
topic Bebida alcohólica
Betarraga
Papayita de monte
description La presente investigación se realizó como aporte a la industria de los alimentos como fue la elaboración de una bebida alcohólica fermentada, empleando como sustrato el mosto de betarraga, edulcorado con panela y aromatizado con fruto de papayita de monte; se emplearon betarraga con 16.1 °Brix; luego se lavaron, cortaron y se extrajo el jugo, el cual se fermentó, pasteurizó y aromatizó con frutos de papayita de monte. Para la obtención de la bebida alcohólica fermentada se empleó 3 diluciones jugo/agua y 5 proporciones de pulpa y semilla de papayita de monte, empleándose un experimento factorial del tipo 3A x 5B bajo un DCA -con tres repeticiones para evaluar Brix, pH, Be y % de volumen alcohólico. Para la evaluación sensorial de los atributos: aspecto, olor, color y sabor, se empleó un DBCA con 11 panelistas semi - entrenados. El mejor tratamiento de bebida alcohólica fermentada aromatizada se logró al emplear una dilución jugo: agua (1 :4) y aromatizado con 5 % de pericarpio y 15 % de semillas de frutos de papayita de monte, donde se registró un nivel de pH 3,43, Brix 14,33, Be 5,18 y un rendimiento alcohólico de 11,48 % v/v, obteniéndose las mejores puntuaciones en la evaluación sensorial, obteniéndose un producto aceptable.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:14Z
2023-02-15T02:19:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:14Z
2023-02-15T02:19:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_54.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/788
identifier_str_mv FIA_54.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/1/FIA_54.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/2/FIA_54.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/788/3/FIA_54.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f50a7e799e1eadf205de61410a928867
1f49a1774277a797059e427502b1ef7a
a4b677b013d05dac189b9358d58c2b95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013697214971904
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).