Desarrollo de un protocolo para crio preservar semen de gamitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de obtener un protocolo para la criopreservación del semen de gamitana Colossoma macropomum Se trabajó con semen de peces reproductores de las estaciones Llunchicate, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, perteneciente a la A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Inga, Carmen Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colossoma macropomun
Criopreservación de semen
Motilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de obtener un protocolo para la criopreservación del semen de gamitana Colossoma macropomum Se trabajó con semen de peces reproductores de las estaciones Llunchicate, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, perteneciente a la Asociación de Productores y Servicios Múltiples Caña Brava y en el Centro de Investigación Carlos Miguel Castañeda Ruiz en el caserío de Bello Horizonte distrito La Banda de Shilcayo en el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP) de Tarapoto. Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Producción de Semen de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) Se utilizó como crioprotectores metanol, Dimetilsulfoxido (DMSO) y Hidroximetilamino (TRIS) con una congelación de 6 minutos a -140°C y colocados en nitrógeno líquido a -196 C dos alternativas de conservación para el transporte (con y sin solución Hank). Luego del transporte, previa evaluación se optó por trabajar con el semen con solución Hank (88.35% de motilidad) en vez del transportado en fresco (84% de motilidad). Con la mejor solución crioprotectora (DMSO 4,8%) se obtuvo 93,88% de motilidad durante 30 min antes del congelamiento, sin embargo, luego d el descongelamiento se observó un 99,26% de motilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).