Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo; se realizó con el objetivo de determinar el tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima. Chachapoyas - 2015....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chávez, Audemia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo
Apego
Madres
Hijos
Lactantes
Asisten
Servicio
Crecimiento
Desarrollo
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas
2015
id UNTR_0a2ae11e444bf36b91dd4f4f0ea321de
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/153
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
title Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
spellingShingle Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
Sánchez Chávez, Audemia
Tipo
Apego
Madres
Hijos
Lactantes
Asisten
Servicio
Crecimiento
Desarrollo
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas
2015
title_short Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
title_full Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
title_fullStr Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
title_full_unstemmed Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
title_sort Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015
author Sánchez Chávez, Audemia
author_facet Sánchez Chávez, Audemia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Muñoz, Sonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Chávez, Audemia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tipo
Apego
Madres
Hijos
Lactantes
Asisten
Servicio
Crecimiento
Desarrollo
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas
2015
topic Tipo
Apego
Madres
Hijos
Lactantes
Asisten
Servicio
Crecimiento
Desarrollo
Hospital
Regional
Virgen
Fátima
Chachapoyas
2015
description El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo; se realizó con el objetivo de determinar el tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima. Chachapoyas - 2015. El universo muestral estuvo conformado por 60 madres con sus respectivos hijos. Para la recolección de datos se utilizó el método de la observación y como instrumento la Escala Massie-Campbell. Para la técnica se utilizó la observación no participativa de indicadores de apego madre-bebé en situaciones de stress (ADS). Los resultados evidencian que del 100% (60) de las madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, el 68.3% (41) de los niños lactantes tienen un apego seguro con sus madres, el 10.0% (6) apego inseguro evitante, el 5.0% (3) apego inseguro ambivalente y el 16.7% (10) apego de interacción disarmónica o desorganizado. Por otra parte del 100% (60) de las madres con hijos lactantes, el 38.3% (23) tiene entre 25 a 29 años de edad e hijos lactantes con apego seguro, así mismo el 36.7% (22) tiene secundaria completa e hijos lactantes con apego seguro, de igual forma el 56.7% (34) se dedica al cuidado del niño y tiene hijos lactantes con apego seguro y finalmente el 51.7 % (31) son amas de casa y tiene hijos lactantes con apego seguro. Conclusiones: La mayoría de los niños lactantes tiene un apego seguro con su madre, sin embargo hay un porcentaje considerable de niños con apego inseguro, ambivalente y desorganizado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:49Z
2023-02-09T16:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:12:49Z
2023-02-09T16:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/153
identifier_str_mv Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/1/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/2/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/3/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6f83abb2bffd6c580dcdce76fddb8b
3fd9b3b3274390bc42023b31b9317507
82ffa630bfa343a8cc68c8e497122ee1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013751900307456
spelling Tejada Muñoz, SoniaSánchez Chávez, Audemia2016-10-04T22:12:49Z2023-02-09T16:15:52Z2016-10-04T22:12:49Z2023-02-09T16:15:52Z2015Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/153El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo; se realizó con el objetivo de determinar el tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima. Chachapoyas - 2015. El universo muestral estuvo conformado por 60 madres con sus respectivos hijos. Para la recolección de datos se utilizó el método de la observación y como instrumento la Escala Massie-Campbell. Para la técnica se utilizó la observación no participativa de indicadores de apego madre-bebé en situaciones de stress (ADS). Los resultados evidencian que del 100% (60) de las madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, el 68.3% (41) de los niños lactantes tienen un apego seguro con sus madres, el 10.0% (6) apego inseguro evitante, el 5.0% (3) apego inseguro ambivalente y el 16.7% (10) apego de interacción disarmónica o desorganizado. Por otra parte del 100% (60) de las madres con hijos lactantes, el 38.3% (23) tiene entre 25 a 29 años de edad e hijos lactantes con apego seguro, así mismo el 36.7% (22) tiene secundaria completa e hijos lactantes con apego seguro, de igual forma el 56.7% (34) se dedica al cuidado del niño y tiene hijos lactantes con apego seguro y finalmente el 51.7 % (31) son amas de casa y tiene hijos lactantes con apego seguro. Conclusiones: La mayoría de los niños lactantes tiene un apego seguro con su madre, sin embargo hay un porcentaje considerable de niños con apego inseguro, ambivalente y desorganizado.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMTipoApegoMadresHijosLactantesAsistenServicioCrecimientoDesarrolloHospitalRegionalVirgenFátimaChachapoyas2015Tipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdfapplication/pdf2728856https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/1/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdfcf6f83abb2bffd6c580dcdce76fddb8bMD51TEXTTipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain122317https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/2/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdf.txt3fd9b3b3274390bc42023b31b9317507MD52THUMBNAILTipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdf.jpgTipo de apego en madres con hijos lactantes que asisten al servicio de crecimiento y desarrollo del hospital regional Virgen de Fátima. Chachapoyas- 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2520https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/153/3/Tipo%20de%20apego%20en%20madres%20con%20hijos%20lactantes%20que%20asisten%20al%20servicio%20de%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del%20hospital%20regional%20Virgen%20de%20F%c3%a1tima.%20Chachapoyas-%202015.pdf.jpg82ffa630bfa343a8cc68c8e497122ee1MD5320.500.14077/153oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1532024-07-20 02:33:39.026Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).